Técnica de enseñanza basada en la guitarra campesina fue expuesta por docente Daniel Díaz

Una interesante propuesta metodológica de enseñanza, basada en las técnicas tradicionales de la guitarra campesina chilena, fue la temática que abordó el docente y músico, Daniel Díaz Cerda, en el ciclo “Encuentros en torno a la Música” que se desarrolla semanalmente en el auditorio de la Facultad de Arte UPLA.

En su exposición, el académico y concertista en guitarra básicamente compartió el material de trabajo inserto en la unidad “Guitarra traspuesta” de la cátedra de Guitarra, que dicta en el tercer semestre de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA.

En ese sentido, el docente explicó que esta propuesta metodológica tiene como finalidad que los futuros profesores de Música puedan llevar lo aprendido a las salas de clases, e implementarlo como una estrategia más para enseñar guitarra a estudiantes de enseñanza básica y media.

Para reafirmar que esta propuesta sí se puede llevar a cabo, Díaz invitó a estudiantes de la cátedra a participar de la charla-concierto. “Ellos son el ejemplo claro de que se puede aprender a tocar guitarra de manera simple, incluso tocando con un dedo una pieza completa; hoy mostraron los importantes avances que han conseguido y las técnicas que han aprendido”.

“Esta estrategia de trabajo surge cuando fui consciente de mis propias falencias. Al ser concertista en guitarra no sabía tocar una cueca, razón por la que se critica al músico chileno que es muy latinoamericano para tocar y poco chileno. Entonces hay una obligación de la academia para mantener las tradiciones, conservarlas, difundirlas y que los futuros profesores se interesen y aprendan esta forma de enseñar y la trabajen con los estudiantes en sus clases”, enfatizó el músico de la Facultad de Arte.

El ciclo “Encuentros en torno a la Música” continúa el viernes 7 de octubre (12:40 horas) con el concierto de flauta traversa y piano que darán Bruno Giambruno Leal (flauta) y Macarena Altamirano Palma (piano).

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.