Pedagogía en Educación Diferencial del Campus San Felipe realiza simbólica Investidura

32 estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Campus San Felipe fueron investidos en una simbólica ceremonia organizada por la Coordinación Docente, con el apoyo de los estudiantes y profesora responsable de la Práctica Intermedia II.

Cabe destacar que esta es una tradición que busca inculcar en los y las estudiantes, la relevancia que tiene en su formación como docente, el primer vínculo formal con una unidad educativa. En esta oportunidad y respondiendo a los intereses de la promoción 2022, fueron investidos por un familiar o persona significativa, otorgando un simbolismo mayor a este hito tan importante de su formación. Luego recibieron un diploma por parte de los/as académicas de la carrera.

“El acto de investir profesionalmente implica no solo portar el delantal azul característico de nuestra profesión, sino que también lleva implícito el compromiso del comportamiento ético y la responsabilidad con los niños, niñas, jóvenes y adultos con quienes trabajarán y que depositan toda su confianza en ustedes” dijo la Directora de Pedagogía de Educación Diferencial, Mg. Ivette Norambuena Sandoval.

Una vez revestidos con el uniforme que los identifica como estudiantes de esta casa de estudios, se realizó el rito de la luz que simboliza su crecimiento personal y compromiso de asumir un rol protagónico en su proceso formativo, junto con tomar un juramento asociado a la aplicación de sus aprendizajes, a la mejora constante de sus prácticas y hacia un comportamiento ético al interior de los centros de práctica.

La estudiante Ignacia Ibaceta dirigió un sentido mensaje a sus compañeros/as: «Los invito a que cada día antes de ponerse estos delantales e ir a trabajar cierren sus ojos y abran sus corazones para que al momento de ejercer esta bella profesión lo hagan desde un corazón limpio de cualquier tipo de prejuicio y estigma que pueda existir. Es ahora el momento de ser humanos y no marionetas”.

Mg. Claudia Caro Sánchez, Coordinadora Docente de la carrera en el campus San Felipe, puso en relieve el rol de la participación activa de los y las estudiantes: «La participación activa de los y las estudiantes en la organización de este tipo de ceremonia,  permite una mejor comprensión de los procesos asociados a su formación inicial. Por otra parte, la participación de sus familiares en esta ceremonia fue muy emotivo y simbólico, sin duda implica un doble compromiso en ellos, ya que no sólo deben responder con un comportamiento ético hacia la carrera y universidad, sino que también al esfuerzo que hacen la mayoría de sus familias”.

 

Galería

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.