Con el objetivo de reflexionar en torno a los principales miedos que genera en los apoderados la transición de sus pupilos hacia la educación superior, la Universidad de Playa Ancha a través del Programa de Acceso a la Educación Superior, PACE, realizó las jornadas “Caminando juntos”, el 28, 29 y 30 de septiembre.
La casa de estudios recibió a 192 apoderados de estudiantes de tercero y cuarto medio que este año participan en el Programa PACE UPLA, pertenecientes a 23 establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso y Coquimbo, que son acompañados por la universidad.
“La actividad fue organizada por el equipo del Componente de Preparación en la Enseñanza Media del PACE y consideró charlas explicativas referidas al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), de manera de informarse sobre cómo financiar una carrera universitaria y cómo acceder a los beneficios estudiantiles. Igualmente, contempló recorridos por las dependencias de la universidad, así como por sectores patrimoniales de Valparaíso”, sostuvo el orientador del PEM PACE UPLA, Pablo Alzamora.
Durante las jornadas los apoderados compartieron sus inquietudes, miedos y expectativas respecto de cómo caminar junto a sus pupilos en esta etapa en que cierran el ciclo de la enseñanza secundaria y
reflexionaron sobre cómo apoyarlos a continuar estudios universitarios.
Para muchas familias presentes no existe un historial universitario y sus hijos son los primeros que desean acceder a la educación superior, por lo tanto, es importante que los padres reciban el apoyo de la universidad, se sientan acogidos y en confianza para plantear todas las consultas sobre este nuevo espacio de formación profesional. Además, serán ellos los primeros soportes de sus pupilos para que no deserten y alcancen la meta de la titulación.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
