Monólogo teatral “Barranco” prepara itinerancia por regiones de Valparaíso y Metropolitana

Distintos espacios de la región de Valparaíso y Metropolitana contempla la temporada itinerante que proyecta para el mes de octubre el monólogo teatral “Barranco”, puesta en escena escrita, dirigida e interpretada por el actor, performer y docente de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte UPLA Claudio Santana Bórquez.

La propuesta escénica basada en la ejecución de un solo-performance que expone la vulnerabilidad de su creador ante su historia tanto personal como social, prepara funciones para el domingo 16 en el Templo Silbante de Valparaíso, sábado 22 en el Palacio Adobe de Santiago y sábado 29 de octubre en el Centro Cultural Sol de las Artes de Concón.

Este trabajo performático que desarrolla los principios de la sencillez y la exposición de presencias, propone un lugar donde el cuerpo/cuerpa del actuante, la resonancia de la palabra encarnada, el entramado textual y los cantos, son la única sustancia para el devenir compositivo del relato, el que solamente requiere de un espacio vacío para encontrarse con las y los observadores.

Claudio Santana Bórquez, también director del ensamble Performer Persona Project (PPProject), explicó que este monólogo se gestó durante el 2019 en Valparaíso y tuvo sus primeras muestras en versión de demostración durante el 2020 en distintos espacios culturales en Polonia. Pero el estreno de su actual versión -dijo- fue en el Festival Internacional Santiago Off 2021, seguido por presentaciones en el Teatro del Puente de Santiago, en la Sala de Arte Escénico de la UPLA y en otros espacios de la región de Valparaíso.

 

Funciones

– Domingo 16 de octubre (19:00 horas), Templo Silbante (Pasaje Templeman 176), Valparaíso.
– Sábado 22 de octubre (20:00 horas), Palacio Adobe (Rosas 2430), Barrio Yungay, Santiago.
– Sábado 29 de octubre (21:00 horas), Centro Cultural Sol de las Artes (San Agustín 702), Concón.
– Reservas: Preventas e información en los DM de cada espacio o al fono +56 9 93575845.

Ficha artística

– Compuesta, ejecutada y dirigida por Claudio Santana Bórquez.
– Diseño de Iluminación y operador de luces: Andrés Pérez Rojas (Estudio Astrom).
– Consultoría artística: Francesca Bono y Giulio Ferretto.
– Asistencia en la ejecución: Juan Pablo Vásquez.
– Registro audiovisual y archivo: Andrés Hernández Hidalgo.
– Duración 50 minutos.
– Propuesta de ensamble Performer Persona Project (PPProject).

 

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.