En el marco del convenio de colaboración existente entre la universidad y la Fundación Bestbuddies Chile se realizó la charla: «Estrategias para la Inclusión Educativa de Estudiantes en Condición del Espectro Autista» la que contó con la participación, en esta ocasión, de los académicos de la carrera de Administración Turística Multilingüe, de la Facultad de Humanidades.
La actividad tuvo como relatora a la docente Jasmine Valenzuela, Coordinadora Técnica de la fundación Best Buddies Chile y Encargada de Inclusión a Instituciones, quien explicó que la iniciativa buscó generar un espacio de información y reflexión en torno a la condición del espectro autista y los desafíos que presenta en la etapa de educación superior.
Jasmine Valenzuela comentó que la fundación participa gratamente de estas instancias dado que cada día se incorporan más personas con esta condición a la educación superior: “La universidad nos hizo la solicitud de generar un espacio de conversación, dado que se están incorporando estudiantes en condición del Espectro Autista y requerían de apoyo para poder de visualizar estrategias mucho más operativas para el aprendizaje y metodologías”.
Actualmente la Fundación Bestbuddies, a través de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) de la universidad, coordinada por María José Maturana, se encuentra desarrollando en la UPLA un curso sello de voluntariado orientado a la inclusión social de personas con discapacidad, en forma virtual.
Se espera que el 2023 se pueda retomar la presencialidad, además de planificar nuevas actividades de apoyo docente o a la comunidad en general, a fin de siempre de promover la inclusión social, laboral y educativa de personas con discapacidad que también es la misión de la fundación, concluyó Jasmine Valenzuela.
Mayores informaciones www.bestbuddieschile.org
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
