Estudiantes secundarios del Colegio Esperanza de Quilpué redescubren la química en la UPLA

El Laboratorio de Química General de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas recibió a estudiantes de cuarto medio del Colegio Esperanza de Quilpué, en el marco de la apertura de espacios de conocimiento científico que la Universidad de Playa Ancha retomó este año para los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso.

En la oportunidad, futuros docentes de  Química y Ciencias mostraron de manera práctica a los estudiantes secundarios, algunos fenómenos que ocurren en el entorno, dando cuenta de sus causas y consecuencias.

Los jóvenes participaron activamente observando atentos el desarrollo de los experimentos químicos y planteando preguntas.

La alumna de cuarto año medio, Yael Marín, evaluó positivamente la actividad: “Me pareció esta visita una gran oportunidad para todas las personas que quieren conocer su rumbo y que no saben qué estudiar. Esto es una gran instancia para ver si de verdad están interesados o interesadas en la carrera (de Pedagogía en Química y Ciencias). Pueden hacer las preguntas que quieran, pueden conocer más del tema y nutrirse de conocimiento, y eso me parece una gran oportunidad para todas las personas que quieran venir”, afirmó la estudiante.

En tanto, su compañero Máximo Henríquez destacó que aprendió de manera entretenida en esta jornada: “Mi experiencia aquí fue muy buena, he conocido cosas que desconocía y no entendía, y el que la gente me haya explicado de manera fácil para que todos podamos entender, ha sido muy bonito y entretenido en realidad. Han ocupado temas muy didácticos para que nosotros nos divirtamos y aprendamos a la vez. He sacado una buena enseñanza y me la he pasado bastante bien”.

Los estudiantes de cuarto medio asistieron a la UPLA junto a la profesora de Química y Ciencias del establecimiento educacional, Giselle Escobar, formada en esta institución universitaria, quien agradeció la invitación que la casa de estudios extendió a los jóvenes.

“Súper agradecida de que la Universidad de Playa Ancha nos abra estas puertas para poder dar efecto y causa al trabajo que nosotros desarrollamos también en los colegios. El poder difundir las ciencias, la indagación científica, y el hecho de dar a conocer otro tipo de habilidades relacionadas con el área científica es muy bueno que la universidad se preocupe de ello y abra sus puertas a estudiantes de enseñanza secundaria”, expresó la docente.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.