Charla pedagógica del clavecín dictó docente Cristina Gutiérrez en la Facultad de Arte

“Acercamiento pedagógico al clavecín” denominó la académica de Historia de la Música de la carrera de Pedagogía en Educación Musical, Cristina Gutiérrez Campos, la charla que dictó en el contexto de los “Encuentros en torno a la Música”, ciclo que se desarrolla cada viernes en el auditorio de la Facultad de Arte UPLA.

Estudiantes, académicas y académicos conocieron pedagógicamente la historia, origen, definición, mecánica y funciones principales del clavecín, instrumento musical solista de bajo continuo y cuerda pulsada muy característico en los períodos del Renacimiento y Barroco.

Cristina Gutiérrez dijo que la charla se centró en un acercamiento pedagógico al clavecín. “Para mi dictar este tipo de presentaciones es muy gratificante, soy clavecinista y el poder mostrar y enseñar en qué consiste y lo especial que es este maravilloso instrumento para mí, es muy importante”, agregó.

“Creo que estas charlas son una fuente de conocimiento y de aprendizaje principalmente. Son instancias para tocar temas que se suelen tratar en las diferentes materias, pero no de manera tan profunda. Permite abrir un poco más la ventana a estas nuevas temáticas y que de alguna forma sirva a los estudiantes como introducción por si quieren seguir investigando”, explicó la docente y expositora.

El ciclo “Encuentros en torno a la Música” continúa el viernes 9 de septiembre (12:40 horas) con la ponencia “Notación, nueva grafía e improvisación en la música contemporánea” que dictará el compositor y director de orquestas Manuel Ceide.

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.