En la 2ª Asamblea Nacional de la Federación Nacional Universitaria de Deportes, FENAUDE, y 4º Seminario de Actividad Física Curricular en la Educación Superior realizados en Valdivia, participó el director de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, Jorge Guzmán.
Se dieron cita en los encuentros los directores/as de Deportes de las 26 universidades del país afiliadas a FENAUDE, presidido por su directorio más el asesor jurídico y secretario ejecutivo.
En la asamblea se abordaron temas de deporte, actividad física, recreación, ocio y buen uso del tiempo libre a nivel nacional en la educación superior.
De acuerdo a lo informado por el director de la DIDER UPLA, Jorge Guzmán, en mesas de trabajo y sesiones en pleno se analizó también la actual relación de universidades y Ministerio del Deporte y se elaboró una propuesta nueva para el año 2023. Igualmente, se avanzó en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional de FENAUDE 2022 – 2025.
“Se analizó y elaboró también una propuesta de relación con estudiantes LGBTQ+ en las plataformas competitivas nacionales universitarias. Elaboramos otra propuesta denominada «Nueva orgánica del deporte de la educación superior» el cual busca un cambio en la actual Ley del Deporte que permita reconocer a las universidades como organizaciones deportivas y a FENAUDE como el organismo oficial del deporte de la educación superior, permitiendo un mejor desarrollo de este ámbito al alero del Estado”, afirmó Guzmán, quien agregó que trabajaron en el programa de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2022 a desarrollarse en septiembre en distintas universidades del país.
Seminario
En esta oportunidad, y con el objetivo de tener lineamientos nacionales en las universidades respecto del deporte curricular, se trabajó el tema ¿Cómo contribuir al desarrollo de competencias mediante los distintos ámbitos de la actividad física curricular y también la extraprogramática? Junto con analizar las «Estrategias de trabajo para el desarrollo de la actividad física curricular y su contribución en la formación integral de las y los estudiantes de las distintas instituciones de educación superior de FENAUDE».
Innovación en UPLA
De acuerdo a lo analizado en los encuentros el director de la DIDER UPLA, sostuvo que en algunos temas la institución se ha adelantado. Prueba de ello es que hace 5 años que nuestra política deportiva de esta casa de estudios concibe a la comunidad en su plenitud como beneficiarios y beneficiarias de sus programas, es decir, a los 3 estamentos. Además, se ha caracterizado por integrar de manera constante y comprometida al territorio (Programa Familia UPLA).
“La innovación se destaca en nuestro quehacer, ya que, en tiempo de confinamiento por pandemia, tuvimos una amplia gama de programas, actividades y eventos que permitieron mantener a la comunidad UPLA y externa activa aportando a su salud física y mental, e incluso ahora que hemos retornado a la presencialidad hemos mantenido el programa virtual Pausa Activa. En tanto, en deportes emergentes de propio interés de estudiantes, también sobresalimos, transmitiendo las demás universidades las experiencias exitosas sobre nuestros programas de Cheerleader y K-Pop”, explicó el director.
Otra experiencia institucional que compartió la UPLA fue el programa de «Formación de Líderes en Calidad de Vida», en el cual se capacita a los funcionarios y funcionarias para que sean inspiradores y motivadores dentro de la comunidad para una mejor calidad de vida. El programa «Líderes Deportivos Sociales» de igual manera se informó, en el cual se hace parte del equipo de la DIDER a estudiantes de diversas carreras quienes cumplen roles de liderazgo, coordinación y/o colaboración en los distintos programas.
Con orgullo –dijo Guzmán- pudimos transmitir la excelente evaluación respecto a la gestión y desarrollo de políticas deportivas en el marco de la reciente acreditación institucional, que justamente incluyó los temas indicados anteriormente además de otros.
Por último, respecto al seminario, “nuestra institución se destacó por tener acciones avanzadas sobre el Deporte Curricular, porque la institución reconoce con Créditos Sello y asignaturas de Formación General la participación de estudiantes en actividades de representación institucional y en eventos deportivos internos, destacando el compromiso ético, la autovaloración, la responsabilidad social universitaria y el liderazgo, componentes a los que apunta nuestro Proyecto Educativo institucional”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

