Laboratorio de Nutrición de la UPLA participa en proyecto vida saludable del cerro Merced

Tras un exitoso proceso de atención presencial, el Laboratorio de Atención Nutricional de la carrera de Nutrición y Dietética, Universidad de Playa Ancha (ubicado en la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud y en el Servicio Médico de la sede institucional de la misma universidad), fue invitado a participar del Proyecto vida saludable del cerro Merced, dirigido Mauricio Lara Olsen y Silvia Torrealba Echiburú, director y coordinadora del Centro Puerto Esperanza.

El Laboratorio de Nutrición, a cargo de las nutricionistas María José Silva y Camila Henríquez, ambas académicas del Departamento Salud, Comunidad y Gestión, se integró al proyecto durante el mes de agosto del presente año, con el fin de poder desarrollar diferentes actividades del área de nutrición y alimentación, dirigido a personas mayores.

El grupo “Las Golondrinas del Bosque” lo conforman 20 mujeres entre 60 y 80 años de edad, quienes se reúnen todos los martes con el fin de sociabilizar y realizar distintas actividades recreativas, participando en diferentes talleres, entre ellos, sesiones de psicología y de acondicionamiento físico.

El proyecto, en esta oportunidad lo ejecutan las estudiantes en práctica profesional de la carrera de Nutrición y Dietética, Valentina Escobar y Constanza Parra. El proyecto inició con una evaluación del estado nutricional y un conversatorio donde las participantes podían expresar sus dudas o temas de interés sobre alimentación y nutrición. Bajo este contexto se realizaron dos talleres “Aprendamos de Hipertensión” y de “Recetas en base a los productos del Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)”.

“Estamos muy contentas de formar parte de este proyecto donde tenemos la oportunidad de brindar apoyo y entregar las herramientas necesarias a las personas mayores desde el punto de vista nutricional”, afirmó la académica Camila Henríquez.

“Estas actividades permiten que los estudiantes se acerquen a la comunidad y aprendan cómo llevar a cabo intervenciones vinculadas con la promoción de la salud y prevención de enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición”, sostuvo la académica María José Silva.

«Como organización nos sentimos muy contentos de los resultados del taller realizado por el Laboratorio de Atención Nutricional de la Universidad de Playa Ancha, que por medio de sus académicas y estudiantes en práctica nos permitió conocer y aprender sobre la importancia, cuidado y beneficios de una alimentación saludable para nuestras Personas Mayores», comentó Mauricio Lara Olsen.

El Laboratorio de Nutrición de la Universidad de Playa Ancha atiende de lunes a jueves y está dirigido a la comunidad universitaria y general.

Cómo agendar una consulta

Las personas interesadas en solicitar una consulta gratuita pueden hacerlo a través del correo consultatelenutricion@upla.cl (Sede Independencia) y atencionnutricional@upla.cl (SEMO Playa Ancha).

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.