En memoria de Rodolfo López Albornoz

En julio de este año dejó de existir el exdecano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, Rodolfo López Albornoz, quien en ceremonia privada fue despedido por su familia.

Los profesores, exestudiantes y amigos de esta casa de estudios rendirán un homenaje póstumo a quien también fuera secretario académico de la Facultad, en el cementerio Nº3 de Playa Ancha, el martes 30 de agosto, a las 10:00 horas, en el cuartel N de la sección nichos perpetuos Nº 147.

De los recuerdos que afloran sobre la figura del profesor de Química Orgánica, Rodolfo López Albornoz, es el de pilar fundador del Departamento de Ciencias de la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas en el año 1981, el cual organizó junto a Sylvia Cuevas Orellana, por encargo de la rectora Olga Arellano Salgado, asumiendo la responsabilidad de secretario académico. Como tal asumió la tarea de crear el cuerpo de académicos, muchos de los cuales habían sido profesores de la Universidad de Chile y de la actual Universidad de Valparaíso.

La capacidad humana de López se vio plasmada en este proceso de búsqueda de profesores, sin discriminación alguna, en tiempos difíciles.  No cabe duda que, la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, existe gracias a la labor de Sylvia Cuevas Orellana y Rodolfo López Albornoz.

Además de sus funciones académicas asistía a los remates de muebles para, por un lado ahorrar a la institución, y por otra, atender las necesidades de sus colegas.

Rodolfo López asumió como decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas en el año 1989, en dicha oportunidad sostuvo que para llevar a cabo su labor se “requería de la colaboración de todos los estamentos, académicos, estudiantes y funcionarios”, demostrando con ello su capacidad de liderar y adelantarse a los tiempos, considerando a todos como parte importante en el éxito de la Facultad.

Con su trabajo meticuloso y siempre dispuesto, también fue director  general de Investigación, estableciendo criterios de calidad en este campo para nuestra universidad.

El profesor de Química Orgánica enseñó a muchas generaciones en esta casa de estudios e imprimió en todos quienes fueron sus estudiantes el valor del trabajo bien hecho y la responsabilidad. Disfrutaba enseñando su materia, siempre presente y a tiempo. Con sus pruebas difíciles enseñó a sus alumnos a esforzarse a ser respetuosos, a cumplir los compromisos contraídos y a ser rigurosos con sus trabajos.

«Ver a nuestro querido profesor en el día a día implicaba, necesariamente, una conversación siempre interesante, él era de esas personas que siempre tenía algo que contar, conversador, pero muy reservado también», afirman quienes lo conocieron.

Participó activamente de todas las acreditaciones de Pedagogía en Química, mostrando siempre su compromiso por la carrera y la institución. Sin duda que ha dejado una huella imborrable en quienes pasaron por su aula.

«Hoy todos quienes tuvimos el honor de compartir con él, tanto como estudiantes como posteriormente como compañeros de labores, agradecemos infinitamente todo el apoyo, consejos, compromiso y sencillez, a nuestro inolvidable y querido Rodolfo López, que estará por siempre en nuestros corazones».

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.