El balonmano mujeres UPLA dio el vamos al segundo semestre deportivo

El deporte de representación institucional de la Universidad de Playa Ancha dio inicio a sus actividades deportivas de cara al segundo semestre, donde la selección de balonmano mujeres enfrentó a la Universidad Andrés Bello, perdiendo por 30-24 en el marco del torneo Fenaude Zona Costa.

Amanda Soto, estudiante de la carrera Pedagogía en Castellano y una de las figuras del partido, luego de convertir en 12 ocasiones afirmó estar feliz de ser parte de la selección de balonmano de nuestra casa de estudios: “Siempre quise jugar por la universidad, por lo que es muy gratificante poder representarla en las competencias universitarias. Esperamos seguir mejorando y dejar en lo más alto a la UPLA».

Francisca Campos y Amanda Soto.

Su compañera de equipo, Francisca Campos, alumna de Psicología y pieza clave en el esquema de Geraldine Vallejos, sostuvo: “El jugar por la selección me ayuda mucho a progresar en mi juego y representarla significa una gran felicidad. Espero que sigamos subiendo  nuestro rendimiento y poder avanzar en este torneo”.

En tanto, Jorge Guzmán,  director de Deportes y Recreación de la UPLA y  presidente de FENAUDE Zona Costa, manifestó su alegría por haber comenzado con éxito el torneo: «Con este encuentro deportivo, damos por iniciado el segundo semestre deportivo de representación institucional en nuestra universidad. Además, damos por inaugurada la segunda temporada del campeonato de FENAUDE Zona Costa 2022, en el cual están participando 8 universidades de la región. Sin duda, una gran alegría ver que estudiantes de educación superior se sigan reencontrando a través del deporte, demostrando tanto compromiso con sus instituciones representándolas y compitiendo por cupos para los torneos nacionales universitarios».

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.