Después de las elecciones que tuvieron lugar en sus respectivas instituciones, una rectora y tres rectores se suman a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red de 41 universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Se trata de Esther Sánchez, de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo, Argentina); Carlos González Morales, de la Universidad de Playa Ancha (UPLA); Rodrigo Vidal Rojas, de la Universidad de Santiago de Chile (USACH); y Víctor Moriñigo, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL, Argentina).Sanchez asumió su cargo el pasado 16 de agosto, reemplazando a Daniel Prizi, luego de los comicios que se llevaron a cabo el 9 de junio. En esa instancia, estuvieron en condiciones de sufragar más de 54 mil personas, entre ellas profesores, docentes auxiliares, egresados, estudiantes y personal de apoyo académico. De acuerdo a los datos oficiales del escrutinio provisorio proporcionados por la Junta General Electoral de Argentina, Sánchez obtuvo el 51,53%, frente al 48,47% de sus competidores.
Durante su asunción el martes 16, la actual rectora dijo que “a partir de hoy tenemos la responsabilidad de representar a la comunidad universitaria en su conjunto, independientemente de cómo piense cada uno. Definir los proyectos relevantes para la universidad y trabajar colaborativamente en ellos. Ya hemos iniciado ese camino”.
Rodrigo Vidal Rojas, académico de la Escuela de Arquitectura de la USACH, fue investido como el nuevo rector de esa universidad el pasado miércoles 17 de agosto en lugar de Juan Manuel Zolezzi Cid, quien lideró la Universidad de Santiago por cuatro periodos consecutivos, desde el año 2006. Vidal resultó electo el pasado 14 de julio, al obtener un 58,71% de los votos válidamente emitidos en el balotaje que definió a la máxima autoridad de la Usach.
«Vamos a hacer un gran trabajo en el pregrado para flexibilizar y renovar la oferta académica, vamos a trabajar fuertemente para ampliar nuestra oferta de postgrado, tanto de doctorado y magíster. Y vamos a invertir fuertemente en la investigación. Esos son los puntos centrales, pero hay otro, el que comenzaremos hoy mismo y es dar a todas las personas la tranquilidad y estabilidad laboral que requieren para que vengan a trabajar con alegría, para que estén contentos y orgullosos de ser parte de la Usach”, dijo Vidal en julio, luego de conocidos los resultados de la elección.
González Morales, de la UPLA, por su parte, ganó las elecciones en su universidad el pasado miércoles 17 de agosto con 182,25 votos ponderados de la comunidad académica, frente a 102 de su competidora.
De esta manera, el académico, asociado a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas desde 1985, reemplazará en octubre por el periodo 2022-2026 a Patricio Sanhueza Vivanco, luego de 16 años a la cabeza de esta universidad.
“Soñamos en la cohesión de nuestra universidad, soñamos en los desafíos que tenemos para los próximos 4 años, que no son muchos, pero tenemos todas las condiciones, todos los talentos y todas las capacidades en nuestra institución para poder salir adelante. Creemos en una educación pública con una universidad regional, estatal y situada en el cerro de Playa Ancha en nuestro querido puerto”, aseguró González.
En mayo de este año también fue electo como rector Víctor Moriñigo, quien asumirá al frente de la UNSL en setiembre de este año. Moriñigo fue reelecto para conducir la UNSL por los próximos tres años con un amplio apoyo de alrededor del 80% de los votos de la comunidad universitaria.
Fuente: Comunicaciones – Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
