Reto Ecodal invita a estudiantes y docentes a aprender de Ecodiseño

Una especial invitación a participar en el Reto Ecodal hace el equipo organizador del 5to Congreso Latinoamericano de Ecodiseño, que se realizará los días 15, 16 y 17 de noviembre en Viña del Mar.

Se trata de una oportunidad de aprender de ecodiseño de mano de expertos y casos reales, a través de un taller interdisciplinario, intensivo y didáctico, guiado y supervisado por un equipo de mentores, que promueve el conocimiento de la metodología de Ecodiseño a través de un ejercicio práctico, reuniendo al sector empresarial, estudiantil y docente.

Es un trabajo colaborativo cuyo fruto es una propuesta creativa aplicada en productos reales, impulsando a los líderes del cambio para el tránsito hacia una sociedad más sostenible y circular en su conjunto; además de avanzar hacia el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que promueve la disminución en la generación de residuos y el fomento del reciclaje.

Los estudiantes y profesionales que quieran aprender sobre Ecodiseño y sus herramientas asociadas -como parte de su formación profesional- pueden sumarse a la charla informativa que se realizará el jueves 25 de agosto, a las 18:00 horas.

Esta reunión se llevará a cabo vía plataforma Zoom. El enlace de conexión es: https://us02web.zoom.us/j/81886590998

Cabe destacar que este evento latinoamericano es patrocinado por la Dirección General de Vinculación con el Medio y los departamentos de Artes Integradas y de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad, pertenecientes a las facultades de Arte e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, respectivamente.

Más información sobre este evento y sus actividades en: www.ecodal.org.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.