Escuelas de teatro de la región de Valparaíso convergen en la Sala UPLA

Una significativa jornada de montajes y desmontajes de creaciones escénicas en etapa de formación se vivió en la Sala de Arte Escénico de la UPLA, espacio donde convergieron las cuatro escuelas de teatro de la región de Valparaíso con el propósito de vincularse entre sí y generar una instancia de reflexión artística, de comunicación y de visualización del oficio teatral.

La actividad desarrollada bajo el nombre “Encuentro Interescuelas de Teatro” fue organizada por la carrera de Teatro de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y convocó a estudiantes de 2º año en formación disciplinar en artes escénicas de las instituciones que imparten la carrera en la región: UPLA, DUOC-UC, Universidad de Valparaíso y EA.

El encuentro buscó promover vínculos humanos y creativos entre estudiantes y académicos con el fin de fomentar la futura creación de nuevos equipos y compañías; que las y los jóvenes aprendan de los procesos y creaciones de sus pares como vehículo de desarrollo del arte y del ser humano, y donde la colaboración (como estrategia) se torne un desafío y oportunidad de crecimiento en el ámbito de las artes.

En ese contexto, cada institución presentó en la Sala UPLA un trabajo escénico generado en sus cátedras, idealmente relacionado con la Línea de Movimiento. Para ello, contaron con 20 minutos cada una para escenificar sus propuestas teatrales, las que posterior a sus presentación debían ser desmontadas para dar paso a la siguiente creación.

Cabe destacar que este “Encuentro Interescuelas de Teatro” funda su relevancia para la formación de artistas en los “Encuentros Intercátedras de Movimiento” que lidera la docente de la Facultad de Arte, Jenny Pino Madariaga, quien durante nueve años ha desarrollado esta actividad formativa con estudiantes de las carreras de Teatro de la UPLA y de la Universidad de Chile.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.