“LaVanda Nostra” realizó su primera presentación musical como agrupación en el Museo Universitario del Grabado

En el marco de la cuarta jornada del ciclo “En el MUG”, se presentó la agrupación “LaVanda Nostra” en el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG), quienes realizaron su primera exhibición musical en conjunto y estrenaron nombre.

La agrupación está integrada por Basilio Morales como director y piano; Katrina Sanguinetti y Lissa Palacios en voz; Miguel Ramírez en bajo y guitarra; Cristian Celedón en batería; Mauricio Márquez en percusión y voz; y Manuel Chamorro en guitarra, quienes se conocieron en la universidad y después de años decidieron conformar el grupo.

Manuel Chamorro, integrante de “LaVanda Nostra”, comentó: “Una de las cosas más maravillosas es que el grupo puede tocar distintos estilos. Podríamos tocar una cueca, un vals peruano, un Mozart, un blues, esa versatilidad le da frescura a un ensayo y más que nada es el compromiso con la música, con un componente super importante que es la amistad”.

Basilio Morales, integrante de la agrupación, mencionó sobre las presentaciones musicales en el Museo: “La música se une a las artes y eso es fantástico, estamos logrando una intención creadora y de sensibilidad, porque estuvimos dos años y medio muy encerrados, ahora estamos saliendo”.

Morales agregó que tienen como proyecto definir dos estilos musicales, latinoamericano y brasileño, y que espera volver a realizar una presentación en el Museo.

Zsu Ramírez, asistente a la actividad, dijo sobre la presentación en el espacio museal: “Ocupar los espacios públicos y también ocupar los espacios universitarios, no solamente para el desarrollo de la cultura, sino que también para ir incentivando formas culturales, y que no solamente estén en los más jóvenes, sino que también en los que han tenido más trayectoria”.

La presentación musical está disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/zDP3iEA1nz8 en el canal de Youtube del Museo, donde se encuentran variadas jornadas anteriores del ciclo “En el Mug” y otras actividades realizadas en la institución museal.

(Franssesca Arrué V., periodista MUG. Dirección: Lautaro Rosas 485 Cerro Alegre, Valparaíso)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.