UPLA informa sobre cambios que trae la PAES y criterios de habilitación cupos PACE

Con el objetivo de dar a conocer los cambios que trae el nuevo instrumento de selección, Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, así como las modificaciones que se incorporaron en los criterios de habilitación cupo PACE, el equipo del componente Preparación en la Enseñanza Media, PEM-PACE UPLA, coordinado por Mercedes Pérez, efectuó una reunión informativa con los encargados del Programa de Acceso a la Educación Superior de los 23 establecimientos educacionales que acompaña este año la Universidad de Playa Ancha.

En la oportunidad, la coordinadora del PEM-PACE UPLA, Mercedes Pérez, explicó las principales diferencias entre la anterior Prueba de Transición y la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior, y sus características más destacadas, por ejemplo, qué medirá, qué contenidos considerará, cantidad de preguntas que contendrá y la obligatoriedad de su rendición.

Igualmente, los requisitos para participar en el proceso de postulación centralizada y las nuevas reglas para hacerlo fueron parte de la reunión online efectuada, la que dio respuesta a las interrogantes que los interlocutores plantearon.

Durante la reunión se evidenció también la necesidad de monitorear la inscripción a la PAES por parte de los estudiantes que participan en el PACE UPLA, proceso que se inició el 29 de junio y cerrará el 10 de agosto a las 13:00 horas, ya que la rendición de las pruebas obligatorias y una específica, forman parte de los criterios de habilitación para ser cupo PACE 2023.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.