Hasta el Museo de Grabado (MUG) de la Universidad de Playa Ancha, en el Cerro Alegre de Valparaíso, llegaron las máximas autoridades de las universidades regionales para llevar a cabo su sesión plenaria mensual, que tuvo como plantel anfitrión a la UPLA.
La reunión fue presidida por Patricio Sanhueza Vivanco, presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) y rector UPLA, quien agradeció la asistencia de sus pares a las dependencias de su universidad en la ciudad puerto.
En la jornada se debatió la gobernanza y orgánica más apropiada para la AUR, luego de lo cual se fijó la fecha de la elección de la nueva presidencia y autoridades de la Agrupación. Se acordó que el proceso eleccionario se llevará a cabo en la sesión plenaria a realizarse en la universidad de Los Lagos, en la ciudad de Osorno, el próximo 24 de agosto.
El segundo tema fue el presupuesto 2023 y los desafíos para los planteles regionales. A lo anterior se agregó la definición de aranceles, proceso en el cual se reiteró la importancia que ellos consideren las particulares condiciones en que se desenvuelven estas universidades en sus territorios. Estos temas fueron expuestos por el vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos de la U. de Concepción, Miguel Ángel Quiroga, quien coordina la Comisión de Vicerrectores (as) Económicos de AUR.
En la sesión plenaria, que se realizó el 27 de julio en el Museo del Grabado de la UPLA, hubo un especial reconocimiento a los rectores Juan Oyarzo, de la Universidad de Magallanes, y Luis Alberto Loyola, de la U. Antofagasta, por su labor y su destacado compromiso con la educación superior regional. Ambos rectores terminan sus rectorías y su participación en la Agrupación.
Fuente: Comunicaciones – Agrupación de Universidades Regionales, 28 de julio de2022.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
