Nicole Sessarego Bórquez ¡Presente!

Ocho años van desde que Nicole Sessarego Bórquez fue asesinada en Buenos Aires mientras regresaba a su hogar. El hombre que lo hizo cumple cadena perpetua y su juicio marcó un precedente en Argentina por considerarse como un «homicidio doblemente agravado por alevosía y femicidio”.

La estudiante de 21 años era parte de la carrera de periodismo de la UPLA y se encontraba al otro lado de la cordillera, tras ganarse una beca, para cursar un semestre en la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el objetivo de perfeccionarse, pero todo cambió la madrugada del 15 de julio del año 2014.

El contar lo que ocurrió y mencionar año a año cuánto tiempo ha pasado desde entonces, no busca que su existencia quede reducida a números, sino que hace parte de un ejercicio de memoria para quienes la conocieron y aquellas personas que no, ni tendrán dicha oportunidad, porque su vida fue arrebata por representar lo que el asesino odiaba, es decir, una mujer.

Él no la conocía, pero comenzó a seguirla poco antes de que saliera de la estación Castro Barros de la línea A y se dirigiera a su departamento ubicado en el barrio de Almagro. Su madre, Shirley Bórquez, afirmó que pudo haber sucedido en cualquier lugar, pero que la respuesta de parte de la justicia chilena probablemente no hubiese sido la misma que la argentina y que eso le entregaba un poco de tranquilidad, a pesar de que su hija ya no está físicamente.

Nicole es una estudiante para UPLA; hija y hermana para su familia nuclear; amiga, compañera y/o conocida para las personas con las que construyó otro tipo de vínculos durante su vida. No obstante, comprometida es uno de los adjetivos que más se repite entre quienes la conocieron y eso es lo que como Dirección de Equidad e Igualdad de Género, en esta ocasión, queremos rescatar para honrar su memoria.

Por ello también, nos atrevemos a asegurar que Nicole Sessarego Bórquez continúa presente y que su existencia interrumpida sigue manifestándose de diversas maneras como, por ejemplo, el recuerdo de una estudiante que se atrevió a salir del país para cumplir uno de sus sueños, acción que deseamos no paralice sino impulse a quienes actualmente también planeen hacerlo.

Dirección de Equidad e Igualdad de Género,
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.