SENADIS entrega ayudas técnicas y de servicios a estudiantes de la UPLA por más de 8 millones de pesos

Ayudas técnicas por más de ocho millones de pesos recibieron los estudiantes de la UPLA de parte del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS.

En total, fueron 10 los estudiantes que recibieron este beneficio que les permitirá adquirir Tablets, acceso a internet, audífonos, traslados, notebooks, impresoras y grabadoras, entre otros, herramientas que facilitarán el desarrollo académico de quienes presentan algún tipo de discapacidad y estudian en nuestra universidad.

María José Maturana, Coordinadora General de la Unidad de Acompañamiento estudiantil (UAE), dependiente, de la Vicerrectoría Académica, dijo que los estudiantes postulan año a año a estas ayudas y SENADIS se encarga de evaluar las peticiones y les entrega una cantidad de dinero para adquirir la tecnología o contratar un servicio.

María Sofía Valencia Ríos, estudiante de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud y una de las beneficiadas, resaltó la importancia de este beneficio: “Soy estudiante de fonoaudiología, poseo un 73 por ciento de discapacidad por un accidente ocurrido a mis 18 años de edad. Fui seleccionada por un beneficio de SENADIS para adquirir un notebook, el cual me servirá para mis estudios ya que no poseo los recursos necesarios para la adquisición de tecnología. Me siento muy feliz por este apoyo que nos están entregando”.

El SENADIS un servicio público funcionalmente descentralizado y desconcentrado territorialmente, que tiene por finalidad promover la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad y depende del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.