Embajadores UPLA difunden la universidad y sus valores

¿Sabía que la Universidad de Playa Ancha cuenta con 20 embajadores?

Así se llama a estudiantes de diversas carreras, elegidos desde este año por su motivación para difundir la oferta académica y los valores de la universidad. Reciben una capacitación especial y ya han tenido sus primeras actividades con jóvenes que están en enseñanza media y podrían ingresar a la UPLA próximamente.

Maritza Farlora, directora de la Unidad de Admisión, hizo notar que fueron los directores de carrera quienes eligieron a jóvenes de segundo año en adelante y que, en su opinión, mejor representan el perfil que busca la UPLA en sus alumnos y alumnas, tanto en Valparaíso como en San Felipe.

Detalló que “estos embajadores van a establecimientos educativos, nos acompañan en la planificación de visitas a escuelas que tenemos todo el año y además reciben a estudiantes de establecimientos educacionales que nos vienen a visitar para conocer qué somos como universidad o alguna carrera específica”.

Ya han participado en algunas de estas actividades, pero reforzarán su presencia durante el segundo semestre, una vez que los colegios reanuden sus clases.

Para que puedan cumplir eficazmente su tarea, se los capacita para dar a conocer la misión, la visión y los valores de la universidad; difundir su oferta de pre y postgrado; e informar sobre sus vías de admisión y los beneficios estudiantiles disponibles. También reciben nociones sobre el manejo de la imagen institucional y cómo realizar una comunicación efectiva hacia otros jóvenes.

La directora de Admisión destacó la alta motivación de estos embajadores, incluso entre quienes ingresaron a la UPLA durante el confinamiento y por lo tanto tenían menos información sobre los espacios físicos o la organización de la universidad.

Esto queda confirmado por las palabras de una de las embajadoras, Marcela Mondaca, quien cursa tercer año de Nutrición y Dietética: “Estoy recién ahora, como embajadora, conociendo las facultades y todo lo que hay más allá de la sede Independencia. Me interesa apoyar a la universidad a crecer, a que entren más alumnos, mostrando sus características”.

Comunicación organizacional

“Es importante destacar que estamos haciendo un especial esfuerzo desde Admisión para que, en cada una de nuestras visitas a espacios educativos, podamos llevar una información más detallada de cada una de las carreras que ofrecemos, en función de colaborar con una imagen fuertemente académica de la Universidad de Playa Ancha”, dijo la doctora Farlora.

Los embajadores están preparados para hablar de todas las carreras, no solo las propias. Esto permite una relación más directa con las facultades y los directores de carrera, lo que a su vez abre la puerta a mayores espacios de colaboración entre la Unidad de Admisión y las unidades académicas.

Maritza Farlora destacó en este sentido una instancia de trabajo conjunto con la carrera de Periodismo, que permite preparar a estudiantes que servirán como formadores de futuros embajadores.

Específicamente, se trabajó con el ramo de Comunicación Organizacional, que imparte el Mg. Dino Devoto Varela, quien preparó a estudiantes de cuarto año para formar a los embajadores, con conocimientos sobre atención al cliente (interno y externo), tipos de clientes, marketing y difusión.

El taller preparado con este objetivo terminó recientemente, con una actividad en que los estudiantes tuvieron que desarrollar un simulacro de presentaciones en ferias de admisión. Ellos mismos interpretaron los roles de embajadores, respondiendo a representantes del público objetivo: escolares de 3° y 4° medio de liceos y colegios.

“El objetivo de la actividad era entrenar estudiantes para que luego capaciten a compañeros que realizan labores de embajadores UPLA. Para ello, expusieron, interpretaron y realizaron labores de difusores para organización específica, creando estrategias de comunicación con el propósito definido, que es la captación de matrícula para educación superior”, explicó Devoto.

El académico y periodista ya había realizado una tarea similar en otros establecimientos educacionales, trabajando con estudiantes y funcionarios en la creación de lo que llamó “cultura de difusión”.

En cuanto a la actividad práctica que puso término al taller (con nota para la asignatura), alabó Devoto la participación de sus estudiantes, que fueron muy creativos y mostraron “varias ideas interesantes respecto a cómo ven ellos a la universidad”.

También resaltó la experiencia en términos del aprendizaje de los estudiantes de Periodismo: “Las comunicaciones son importantes en las organizaciones, cada día más. Hoy se requiere de profesionales del área para mejorar las comunicaciones en organizaciones humanas, públicas y privadas. Hoy puedes trabajar en recursos humanos, atención a clientes, reclutamiento, en Salud o en Educación, elaborando planes comunicacionales que ayuden a cambiar o fomentar hábitos, implementar cambios en la productividad y otros objetivos”.

 

 

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.