«Todos somos responsables de la contaminación en los humedales»

La educación de las personas es fundamental para combatir la contaminación de los humedales, ya que su origen es generalmente antrópico. «Todos somos responsables; lo que estamos viendo es contaminación humana», aseguró la directora del Laboratorio de Investigación de Química Ambiental de la UPLA, Dra. Cecilia Rivera.

La experta fue entrevistada por Radio VLN (Vivimos la Noticia), de Curicó, a propósito del proyecto que la Universidad de Playa Ancha ejecuta en la Reserva Nacional Laguna Torca, un área silvestre protegida en la Región del Maule. Junto a CORFO, CONAF, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y empresas privadas, trabaja en el desarrollo de un aparato que permitirá monitorear la calidad de las aguas.

Este equipo, que se encuentra en la fase de prototipo y actualmente se prueba en la Laguna Torca, será muy importante para resguardar esos cuerpos de agua en el futuro.

Sin embargo, la doctora Rivera mencionó reiteradamente durante la entrevista que hay un paso previo fundamental: crear conciencia entre las personas de que no hay que lanzar residuos a los humedales. Después cobra importancia la tecnología para monitorear un determinado sitio…

Puede conocer más detalles del proyecto que se desarrolla en Laguna Torca en la siguiente nota de Noticias UPLA:

Región del Maule: En Laguna Torca prueban monitor de humedales propuesto por empresa privada y la UPLA

 

 

 

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.