Comunidad de Playa Ancha distinguió a docente Marco Muñoz por su aporte a la educación patrimonial del sector

Un importante reconocimiento recibió el académico de la Facultad de Arte UPLA, Dr. Marco Muñoz del Campo, quien fue reconocido y premiado por la comunidad playanchina, representada en la organización social “Plataforma Patrimonial de Playa Ancha”, como persona destacada 2022 por su rol en la difusión y educación del patrimonio cultural y el constante apoyo a las organizaciones sociales del barrio.

En la ceremonia, realizada el pasado 27 de junio en el Club Deportivo de Playa Ancha (DPA), se destacó que el profesional UPLA es un académico comprometido con el desarrollo patrimonial de Playa Ancha, y que bajo el paradigma de la Investigación-Acción Participativa ha entregado a vecinos y vecinas del territorio las herramientas necesarias para abordar la educación patrimonial. Esto con el fin de que las y los involucrados repliquen y compartan los conocimientos adquiridos con quienes habitan el sector.

Cabe mencionar que actualmente el profesor Muñoz del Campo trabaja junto a un equipo de profesionales, egresados de pre y postgrado y tesistas del Magíster en Arte mención Patrimonio de la UPLA, en el proyecto “Emplazamiento de la Universidad de Chile en Playa Ancha, estudio historiográfico y de memoria local para su puesta en valor”.

Además, junto a académicos de la UV, PUCV y USM desarrollan el proyecto “Registro y Valoración del Patrimonio de las Casas Centrales de las Universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso”. Ambas investigaciones patrocinadas por el Servicio del Patrimonio Cultural, con recursos del Fondo del Patrimonio Cultural, convocatoria 2020.

El docente de la Facultad de Arte es arquitecto de la Universidad de Valparaíso, especialista en Registro de Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Doctor en Educación Permanente por el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios del Estado de Puebla – México, y en los últimos ocho años, ha desarrollado sucesivos proyectos de investigación en el barrio de Playa Ancha.

Respecto al reconocimiento

La “Plataforma Patrimonial de Playa Ancha”, desde su fundación en 2017, ha venido homenajeando a personas destacadas, con el propósito de reconocer trayectorias en distintos ámbitos, como el de los oficios tradicionales, el aporte a la cultura, educación y patrimonio o la labor social relevante en beneficio de la comunidad.

Este año, además del reconocimiento a Marco Muñoz del Campo por su aporte a la educación patrimonial de Playa Ancha, se premió a Flor Natalia Orrego Mora, vitralista, con más de 25 años de trayectoria y discípula de María Martner; y a Héctor Eduardo Souza Espinoza, profesor de enseñanza general básica, músico, folclorista e integrante del grupo fundador de la Peña Folklórica de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, junto Osvaldo Rodríguez y Payo Grondona.

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.