UPLA entregó propuesta de Estatutos Orgánicos Triestamental a Subsecretaría de Educación Superior

María Soledad Hochstetter y Verónica Figueroa

Después de un largo proceso de participación de los tres estamentos que integran nuestra institución y del profundo compromiso del rector Patricio Sanhueza Vivanco, la Universidad de Playa Ancha entregó este jueves 2 de junio la propuesta de Estatutos Orgánicos a la Subsecretaria de Educación Superior, tal como lo establece la nueva Ley de Universidades Estatales.

La gestión la realizó personalmente la secretaria general de esta casa de estudios, María Soledad Hochstetter Santis, quien se reunió con la subsecretaria, Verónica Figueroa Huencho y el jefe de la División Jurídica de dicha instancia, Gustavo Fuentes Gajardo.

El mandato legal establece que la entrega del documento se debe hacer al Presidente de la República, a través del Ministerio de Educación, por lo cual, la UPLA resolvió hacer efectivo esta indicación, en forma directa y personal, tanto en la oficina de Partes del Mineduc, como en las propias manos de la subsecretaria.

“Con esto cumplimos con un hito histórico que muchos funcionarios y funcionarias de la comunidad universitaria siempre han esperado, que es poder contar un estatuto más democrático, participativo y construido triestamentalmente, que regule el funcionamiento de la universidad”, dijo la secretaria general, quien enfatizó que no solo se cumple con un mandato legal, sino también con el sueño de gran parte de la comunidad universitaria.

GESTO SIMBÓLICO

En la cita, la subsecretaria de Educación calificó este documento como “el corazón de las universidades”, por lo cual valoró el gesto simbólico de la UPLA al entregar en sus manos el resultado del intenso trabajo que desarrollaron los funcionarios académicos, no académicos y los estudiantes.

“Ahora nos corresponde a nosotros hacer el procedimiento de revisión y análisis, pero siempre se celebra que estos estatutos sean formulados de manera participativa, que sean conocidos por la comunidad y que represente el momento vital en el que se encuentra la institución”, dijo Verónica Figueroa.

En su calidad de la División Jurídica, Gustavo Fuentes precisó que ya han recibido 14 propuestas de modificación de estatutos y adecuación de mecanismos de corresponsabilidad de las universidades del Estado.

“Lo que procede ahora, es hacer una revisión jurídica de los antecedentes y de la propuesta misma y del cumplimiento de los requisitos legales. En la medida que haya dudas u objeciones de forma y de fondo, las haremos llegar a la Universidad de Playa Ancha, para que realice los ajustes necesarios, pues el objetivo es que la presentación que se haga al Presidente de la República sea el texto final y que, por cierto, represente la voluntad de la comunidad universitaria”, sostuvo Fuentes, quien expresó la voluntad de la Subsecretaría de presentar todas las propuesta al Mandatario, a fines del presente mes.

El procedimiento establece, además, que el Presidente de la República debe dictar una Ley delegatoria, mediante un decreto con fuerza de Ley, que se presentará al Congreso Nacional. Recién cuando este proceso ocurra, la Universidad de Playa Ancha podrá hacer regir los nuevos estatutos orgánicos.

 

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.