
Un importante reconocimiento internacional obtuvo la Nueva Revista del Pacífico (NRP) al mejorar, de manera significativa, en el ranking establecido por Scimago, plataforma que mide la calidad y el impacto de las revistas científicas. La revista editada por la Universidad de Playa Ancha desde 1964, que publica artículos en las áreas de “Literatura y teoría literaria” y “Lingüística y lenguaje”, avanzó en la última medición anual efectuada por la empresa vinculada a Scopus.
Mientras en “Lingüística y lenguaje” la NRP pasó del cuarto cuartil que ocupaba en 2020 al tercero en 2021, en “Literatura y teoría literaria” dio un salto aún más significativo: transitó del tercer cuartil en que estaba situada en 2020 al primero en 2021. Este reconocimiento pone a la NRP -en ese segundo ámbito- en la vanguardia de las revistas que, a nivel mundial, dan a conocer nuevo conocimiento.
Cabe recordar que Scimago divide a sus revistas indexadas en cuatro grupos o cuartiles, siendo el primer cuartil el que agrupa a las publicaciones más destacadas a nivel global. De hecho, la NRP alcanza el lugar 209 entre las 950 publicaciones incluidas en la base de datos en “Literatura y teoría literaria”.
Para el editor de la NRP, Dr. Norberto Flores y su equipo -integrado por el Co Editor Dr. Andrés Ferrada, Mag. Marcos Aravena, Mag. Paola Risso, Mag. Danilo Moncada (profesores del Dpto. de Literatura y Lingüística y del Dpto. de Lenguas extranjeras) e Ing. Mario Gagiorio-, el ranking de Scimago constituye “un importante reconocimiento al trabajo sistemático y consistente que, desde hace casi una década, la Nueva Revista del Pacífico ha desarrollado para adecuarse a los estándares internacionales y constituir, en este sentido, un aporte a la difusión del nuevo conocimiento desde el Cono Sur latinoamericano”. El Dr. Flores releva, además, que esto pone a una publicación de la UPLA “a la delantera a nivel nacional e internacional en áreas del conocimiento claves en las artes y las humanidades”.
La Nueva Revista del Pacífico prepara, en estos momentos, el número 76 de su extensa e importante trayectoria editorial.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
