Más 90 asistentes tuvo charla sobre Admisión y Acceso Inclusivo destinada a establecimientos del Valle del Aconcagua

Más de 90 participantes entre estudiantes de cuarto medio, docentes, y orientadores de establecimientos del Valle del Aconcagua asistieron a la charla organizada por la coordinación de Admisión del Campus San Felipe de la UPLA y la Encargada de Acceso Inclusivo de esta casa de estudios, profesional Macarena Sanders.

En la oportunidad los estudiantes recibieron orientación sobre las distintas carreras que se imparten en el campus, el acceso, el proceso de admisión y también sobre los programas de acceso inclusivo, que resultaron ser un gran incentivo para quienes están en condiciones de acogerse a éstos.

El Vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibañez León, en su discurso de bienvenida, agradeció la presencia de los asistentes en esta actividad y les instó no solo a informarse sobre estas nuevas formas de acceso a la UPLA, sino que también a conocer las carreras técnicas y también a conocer el campus en su totalidad.

La Dra. Auristela Hormazábal, coordinadora de Admisión del campus, destacó la gran convocatoria a esta jornada, pues el objetivo principal de este tipo de actividades es que los estudiantes se enteren de la oferta académica, pero también de las ventajas comparativas que ofrece el campus: “Dentro de esta actividad asistieron estudiantes de cuarto año de liceos del Valle del Aconcagua en compañía de su profesores, orientadores y encargados de admisión vocacional, además se les invitó a conocer las dependencias físicas del campus y se les invitó a diversas actividades que están planificadas durante el semestre académico”.

Oscar Antonio García Cárdenas, Orientador del Liceo Bicentenario, Corina Urbina de San Felipe, dijo estar muy satisfecho con la charla que dio a conocer a los estudiantes las distintas posibilidades de ingreso universitario: “Las posibilidades que hoy día se nos han presentado para nuestros estudiantes H6 técnico profesional nos permiten hoy día poder mirar con mucha alegría el futuro y los desafíos profesionales que se van a presentar para estas nuevas generaciones. Creo que es una posibilidad que no todas las universidades están otorgando y que permite un acceso a la educación pública en Chile”.

Por su parte, Sebastián Villablanca Olmos, estudiante del Liceo Mixto de Los Andes, calificó la charla como entretenida e informativa: “La charla estuvo buena, entretenida y la admisión inclusiva era bastante buena, otra forma para entrar y fue bastante entretenido”.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.