Claudio Sáez: «Confirmamos que niveles de arsénico son el doble o más de lo que permite la norma»

El último estudio realizado por la Universidad de Playa Ancha confirma la contaminación del agua que se consume en Peñablanca y los sectores aledaños, en la comuna de Cabildo. «Podemos decir, desde la ciencia y la objetividad, que los niveles de metales y particularmente de arsénico que hemos encontrado en el acuífero que alimenta el APR están al doble o a veces más de lo que permite la norma», destacó el doctor Claudio Sáez Avaria, director del Hub Ambiental, al ser entrevistado por Radio Bío-Bío de Valparaíso.

Este segundo estudio confirmó los hallazgos de diciembre pasado, por lo que el investigador considera probado que se trata de una situación permanente en el tiempo y que hace aconsejable que la comunidad afectada no consuma esa agua. Aunque los niveles de arsénico no son tóxicos de inmediato, podrían generar serios problemas de salud a mediano o largo plazo.

Además, en este segundo análisis se encontraron niveles preocupantes de otros metales, incluso en el suelo de la zona. Afortunadamente, análisis similares en los paltos (hojas y frutas) no detectaron nada preocupante, por lo que la actividad económica centrada en este cultivo no debería verse afectada.

En cuanto a la responsabilidad por esta contaminación, Claudio Sáez hizo notar que no hay evidencias al respecto y se requerirían estudios en mayor profundidad. Las próximas acciones dependerán de decisiones de las autoridades.

Mayores detalles sobre el segundo estudio desarrollado por el Hub Ambiental UPLA se encuentran en nuestro sitio de Noticias.

El tema, además, ha sido ampliamente informado en la prensa local, nacional e internacional. Un ejemplo es «24 Horas», el noticiero central de Televisión Nacional, que
agregó el hecho de que la autoridad de Salud mantiene la vigilancia sanitaria en el sector de Cabildo y reiteró que se debe mantener la restricción de consumo del agua subterránea.

Otra reacción ante estos estudios provino de la diputada Carolina Marzán, quien -como informó, por ejemplo, G5 Noticias– presentó una denuncia penal para que el Ministerio Público desarrolle acciones judiciales por el delito de contaminación de aguas.

 

 

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.