Presentan Primer Concurso de Microcuentos en la UPLA

Con un nutrido programa de actividades, que incluyó conversatorio, intervenciones artísticas y presentación del Primer Concurso de Microcuentos, la carrera de Pedagogía en Castellano de la Facultad de Humanidades, celebró el Día Internacional del Libro.

Acompañó este festejo, la presentación de la Tuna Femenina y la Tuna de la Facultad de Arte, quienes regalaron música, alegría y bailes en los pasillos de Casa Central, particularmente en el hall del cuarto piso, donde se ubica la Facultad de Humanidades.

Allí, estudiantes de todas las promociones y parte del equipo docente de la carrera, se reunión para disfrutar de esta presentación, que se realizó después del Conversatorio Literario, en el que expuso el escritor Nibaldo Acero.

Lizka Muñoz Ibaceta, directora de la carrera, destacó el valor de este tipo de instancias, que permitió reunir a la comunidad estudiantil y participar en las distintas actividades programadas.

Nibaldo Acero y Mario Molina.

“Quiero destacar la presentación del Primer Concurso de Microcuentos, en el que todos y todas están invitadas a participar. Próximamente daremos a conocer las bases, pero desde ya adelanto que la idea es crear una pequeña historia en cien palabras y participar”, dijo la académica.

Tras esta actividad, los estudiantes de Pedagogía en Castellano participaron de una actividad en la cual reflexionaron en torno al fomento lector, al valor del libro y su rol como futuros docentes que permitirá incentivar la lectura en sus alumnos.

El Dr. Juan Pablo Reyes Núñez, director del Departamento de Literatura y Lingüística, valoró la convocatoria que alcanzaron las actividades, las que calificó como una instancia de un necesario encuentro.

“Parece ser que necesitamos de una aproximación social, de un encuentro más humano, presencial, y eso se grafica en que nuestras actividades cuentan con la presencia de muchos estudiantes y de promociones que solo habíamos visto a través de la pantalla”, comentó el Dr. Reyes.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.