
Abordar el tema de escasez hídrica en la provincia de Petorca y, de manera particular, la generación de potenciales fuentes no convencionales de agua para consumo humano y uso agrícola, fueron los motivos de la reunión sostenida entre el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto Pérez, e investigadores del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, dirigido por el Dr. Claudio Sáez Avaria.
“La desalación es una alternativa -a la crisis hídrica- que venimos trabajando hace unos años, pero no desde una perspectiva de la industria, sino que haciéndola viable y ambientalmente sustentable tanto para el consumo de la comunidad, como para la agricultura”, afirmó el director del HUB Ambiental UPLA, Dr. Claudio Sáez, quien participó en la reunión junto a los investigadores de dicho centro de investigación, doctores Céline Labergne e Iván Sola.
Por su parte, el delegado presidencial de Petorca, Luis Soto Pérez, expresó que recibir a la Universidad de Playa Ancha fue un agrado, sobre todo, con la propuesta de desalación.
“Estamos viendo todas las posibilidades de poder resolver los problemas de la gente, y eso es buscar las alternativas para lo cual estamos trabajando con la UPLA, y queremos llegar a los mejores acuerdos que beneficien a toda la población de la provincia de Petorca”, dijo la autoridad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
