Carrera Técnico en Electricidad inició sus actividades prácticas en Campus San Felipe

Con la colaboración de la Escuela Industrial Guillermo Richard Cuevas, los estudiantes de la nueva carrera Técnico en Electricidad del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, realizaron el primer taller práctico en el laboratorio de electricidad del establecimiento.

La actividad académica se realizó con la participación del jefe de Especialidades Técnicas de la Escuela Industrial Guillermo Richard Cuevas, Agustín Muriel Escobar y Felipe Seco Silva; la presentación del encargado de Vinculación con el medio y prácticas profesionales de las carreras técnicas en el campus San Felipe, Óscar Sánchez Pereira; y la presencia del docente del Instituto, Adolfo Vicencio Salgado.

Este primer taller práctico se realizó en el marco del Convenio de Colaboración firmado por la Sociedad Nacional Agrícola y la Universidad de Playa Ancha. En la ocasión, más de 20 estudiantes de la mencionada carrera participaron de una charla sobre seguridad y exploraron las dependencias, equipamiento e implementación de la que dispondrán para realizar 8 sesiones prácticas en los laboratorios del establecimiento durante el I° semestre 2022.

La actividad inició con una visita guiada por parte de Agustín Muriel, quien mostró la infraestructura de la especialidad de electricidad con la que contarán nuestros estudiantes, destacando los instrumentos y equipos que permitirán poner en práctica sus aprendizajes. Luego, Adolfo Vicencio presentó a las y los estudiantes los distintos tipos de instrumentos que serán utilizados durante el desarrollo de las clases prácticas.

“Puedo afirmar que se cumplió plenamente el objetivo, primero de conocer los laboratorios, presentar a los alumnos tipos de instrumentos, e interactuar con Felipe Seco, quien nos acompañará en los futuros talleres”, dijo Muriel.

Finalmente, el nuevo coordinador de la carrera, Eduardo Cortez Inostroza, sostuvo que “como exalumno de la Universidad de Playa Ancha, es un motivo de orgullo volver a la casa de estudio donde me formé, ahora buscando entregar conocimientos a las futuras generaciones. Siempre quise volver a la UPLA y devolver todo el cariño y entrega de parte de profesores, académicos, funcionarios y administrativos. Estoy seguro de que, desde nuestra especialidad, vamos a poder entregar a la provincia del Aconcagua y al país, grandes profesionales con el sello que nuestra casa de estudios tiene por más de setenta años”, concluyó Cortez Inostroza.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.