Universidades de Valparaíso y delegada presidencial regional inician trabajo conjunto en temas de seguridad

El reforzamiento de rondas policiales en los lugares y horarios de aglomeración de estudiantes universitarios es una de las ideas conversadas entre la Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González Cortés, y los integrantes del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), que actualmente preside el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco.

Las principales inquietudes del sector universitario se refieren a los problemas de transporte y de seguridad que vive Valparaíso, según resumió la delegada presidencial: “Hemos puesto énfasis en la necesidad de abordar problemáticas de transporte público, de una respuesta integral al aumento del parque automotriz y también, por supuesto, de las situaciones de inseguridad que se viven en nuestro territorio especialmente de parte de las estudiantes, vecinas y vecinos de la región de Valparaíso”.

La falta de locomoción pública y el aumento en el número de vehículos particulares, que trae como consecuencia la congestión en las calles, han provocado problemas para el traslado de los estudiantes y de los funcionarios de las universidades.

Además, en ciertos horarios, esto se traduce en inseguridad física para las personas, si tienen que esperar en lugares apartados o mal iluminados.

Los planteamientos fueron bien acogidos por las autoridades, aseguró el rector Patricio Sanhueza: “Manifestamos estas preocupaciones y obviamente hubo una buena apertura de parte de la delegada presidencial. Nos comprometimos a seguir trabajando estos temas, porque son complejos, sin dudas, y las universidades pueden hacer un aporte. Le manifestamos también a la delegada presidencial la voluntad de las universidades por aportar a la solución de estos temas”.

Un primer acuerdo fue proporcionar a las autoridades información sobre los lugares y horarios en que se concentran las comunidades universitarias, especialmente a la salida de clases o jornadas de trabajo, para reforzar la seguridad en esos puntos. Entre las posibilidades se mencionaron la redistribución de rondas policiales y el uso de drones de vigilancia.

En cuanto al problema del transporte, que se generaliza en todo el país tras el relajamiento de las medidas contra la pandemia de covid, se plantearon soluciones también generales, como la posibilidad de coordinar horarios diferenciados para los momentos peak de movimientos de universitarios.

En ese sentido, la delegada presidencial Sofía González hizo notar que las soluciones se deben buscar integralmente y a largo plazo, invitando a los miembros del Consejo de Rectores de Valparaíso a participar en el desarrollo de una estrategia regional de seguridad pública y proyectar el trabajo conjunto en el tiempo.

En la reunión, que inició un trabajo conjunto entre las universidades y las nuevas autoridades regionales, participaron también los rectores Osvaldo Corrales (U. de Valparaíso), Darcy Fuenzalida (U. Santa María) y -mediante teleconferencia- Claudio Elórtegui (U. Católica de Valparaíso). Junto a ellos estuvieron los seremis Jorge Soto (Ciencias) y Enrique Vinet (Transportes).

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.