Museo Universitario del Grabado recibió donación de obras y documentos del artista Carlos Hermosilla

La donación que recibió el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha consiste en variadas obras del Grabador Carlos Hermosilla que, en general, son retratos cuyas temáticas en su mayoría son de niñas y niños. Además, consta de documentos escritos pertenecientes al artista, incluyendo un discurso escrito a mano sobre la infancia.

La donación fue realizada por el amigo del artista, Juan Eduardo Rodríguez Castro. Los documentos los guardaba en un baúl su madre, luego que Rodríguez estuviera fuera de Chile desde el año 1978.

Rodríguez comentó sobre su impresión cuando encontró los archivos a su regreso al país: “La casa donde vivía mi madre yo tuve que venderla, entonces tuve que desarmar todo lo que encontré y entre medio encontré esto y lo metí en esta misma carpeta de plástico, y desde entonces lo ando tratando de proteger y lo reencontré ahora porque me vine a Chile. Abrí bodegas donde tenía guardadas las cosas que me interesaban y estuvimos discutiéndolo con Alejandro y decidimos que este sería el mejor lugar”.

Jorge Martínez, conservador del Fondo de las Artes y del Museo Universitario del Grabado, destacó la importancia de las donaciones que, por lo demás, se encuentran en muy buen estado: “Ampliaría nuestra visión del catálogo razonado, que es la totalidad de la obra del artista, para eso es muy significativa la donación. Ahora siempre es significativo también que junto a la obra se donen documentos y tengo entendido que se donó un manuscrito y eso sí es sumamente relevante sobre todo para el CEDOC (Centro de Documentación) y para lo que acompaña a las obras, o sea para contextualizar las obras del maestro, así que en ese sentido como siempre, las donaciones son muy bienvenidas y son súper importantes, cada obra es única y cada obra nos permite incrementar la posibilidad de investigación y de exhibición, así que bien”.

Las obras y documentos donados se encuentran ahora en el Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha, donde entran en un proceso de puesta de valor archivístico y conservación preventiva en papel libre de ácido que las pone a resguardo.

Pruebe también

UPLA efectuará congreso que proyectará el futuro de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información

El primer Congreso CIB: “Ciencia de la Información y Bibliotecología: Diálogo entre Experiencias, Innovaciones y Tendencias”, se efectuará este miércoles 19 de noviembre de 2025, entre las 08.30 y las 13.00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central.