Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial realiza talleres de bienvenida para sus nuevas promociones

Para compartir experiencias de la vida universitaria la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial participó de diversas actividades lúdicas, académicas y talleres, organizadas por estudiantes de promociones superiores.

Dentro de los talleres que se desarrollaron estuvieron “Vida Universitaria en la Upla”, “Taller de Perfil de Egreso del Profesor o Profesora de Educación Diferencial de la UPLA” y “Taller de Plan de Estudios, Línea de Prácticas y Campo Ocupacional de la Carrera”.

La estudiante de primer año, Krishna Gutiérrez Vidal comenta: “me gustaron mucho las actividades, pude acercarme a mis compañeros, me sirvieron para no andar tan desorientada dentro de la universidad y resolvieron varias dudas que tenía sobre la carrera”.

También, Andrea Barría Bascuñán, estudiante de promoción 2019 y organizadora de la iniciativa, explicó que uno de los objetivos principales fue entregar orientación a sus compañeras y compañeros de las nuevas promociones: “Como estudiantes de cursos superiores creamos estas actividades con el fin de mostrar la universidad desde las experiencias que hemos vivido en la Upla, resaltando la razón por la que nuestra universidad se caracteriza por poseer un fuerte carácter y compromiso social y cómo se aborda desde la carrera. Otra cosa importante, es que estas actividades fueron organizadas para las generaciones que no conocían físicamente la universidad, en estas actividades se pudieron relacionar entre ellos, lo que es fundamental para establecer lazos de colaboración entre compañeras y compañeros”.

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.