El taller contempla dos niveles, un curso de calcografía básico y avanzado que se impartirán durante el semestre, en el cual los alumnos podrán iniciar y desarrollar la calcografía como técnica de grabado.
El curso de calcografía realizado por el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG), comenzará las clases a partir de los primeros días de abril, se desarrollará en la sala “Taller de Grabado” en las dependencias del Museo y las cátedras están orientadas para mayores de 14 años.
En el aula los y las estudiantes conocerán y desarrollarán la calcografía, especialidad del grabado artístico que comprende todo el conjunto de técnicas de registro sobre matrices de metal, entre las más comunes y clásicas están el aguafuerte, aguatinta, punta seca y buril, entre otras, las que se podrán aplicar en ambos cursos. Con este aprendizaje los participantes podrán reproducir sus propias imágenes y/o textos, aplicando también el conjunto de técnicas y procedimientos para su impresión.
El primer nivel de “Iniciación a la Calcografía” contempla las técnicas básicas, conceptos elementales y la integración del léxico de las artes gráficas. Mientras que en el otro nivel “Calcografía Avanzada”, que está dirigido para personas con conocimientos y formación previa, se considera en el desarrollo del curso la profundización de la técnica calcográfica de grabado, la exploración del cruce de ellas, tanto en los calces como en la matriz y la preparación del área de la edición de los grabados.
Las cátedras de la Escuela de Calcografía se realizarán bajo ciclos semestrales, 2 veces por semana cuya duración de cada clase es de 3 horas, y los horarios serán organizados en conjunto con el profesor Ismael Díaz, quien explicó la metodología de la enseñanza: “En ambos niveles la metodología de enseñanza y didáctica es personalizada, es por esto que podremos hacer un énfasis en las áreas de mayor interés para cada alumno, profundizando en los elementos técnicos o estéticos que sean necesarios según el proceso de desarrollo de cada cual, respetando los tiempos y los ritmos de trabajo y de desarrollo de cada uno de los participantes”.
La Escuela de Calcografía se enmarca en la misión del Museo Universitario de Grabado en generar conocimientos sobre el arte del grabado, siendo esta instancia una importante forma de promover la enseñanza de la técnica calcográfica, las clases se efectuarán en el aula “Taller de Grabado” según comentó María Teresa Devia, Directora del MUG: “En un taller que está muy bien equipado, con una tremenda infraestructura, para que esta experiencia de encontrarse con la creación en el grabado en metal sea lo mejor que a un artista le pueda suceder”.
Para ambos módulos de aprendizaje el valor de la matrícula es de $35.000 pesos y la mensualidad es de $50.000, que incluye los insumos y materiales a utilizar dentro de las clases (exceptuando el metal).
Cabe destacar que los cupos de “Iniciación a la Calcografía” se completaron con éxito en el lanzamiento del programa y se espera que próximamente se realicen talleres similares. En cuanto al nivel de “Calcografía Avanzada” aún quedan matrículas disponibles y las inscripciones son mediante formulario disponible en las redes sociales del MUG (mugupla), para consultas se pueden realizar en la misma vía o al correo marketing.mug@upla.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
