En su travesía por encontrar la mítica “Terra Australis Incognita”, un domingo 5 de abril de 1722, el expedicionario holandés Jacob Roggeveen arribó con sus naves a Isla de Pascua, bautizada así por coincidir ese día con la festividad de Pascua de Resurrección. Este acontecimiento trajo sin lugar a dudas significativos efectos para los habitantes de la isla, así como para el propio contexto internacional.
Para celebrar el tricentenario de este importante acontecimiento y en sintonía con las actividades conmemorativas que desarrollará la Municipalidad de Isla de Pascua, a través de su Centro Cultural “Katipare”, el Museo Marítimo Nacional (MMN) se suma a esta celebración con la realización de un coloquio y una nueva exposición temporal, ambos titulados: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
El coloquio se realizará el miércoles 06 de abril a las 15:00 horas, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la Armada de Chile.(Enlace directo: https://youtu.be/-W83RsAq1Cs)
El panel será moderado por el Director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo, y el Director del Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso, Ernesto Gómez, y estará conformado por el el arqueólogo e investigador del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, José Miguel Ramírez; el Director del Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Rodrigo Moreno; la Directora del Centro Cultural “Katipare”, Margot Hotus y el Comandante del Comando de Fuerzas Especiales de la Armada, Capitán de Navío Hugo Edmunds. Además, contará con la participación especial de la embajadora del Reino de los Países Bajos en Chile, Carmen Gonsalves.
Al finalizar el coloquio, se procederá a inaugurar una exposición temporal sin precedentes, referida a la navegación del explorador holandés Jacob Roggeveen, el hallazgo de Rapa Nui y el encuentro de dos culturas, invitando a reflexionar cómo la isla se enfrenta a la modernidad y su futuro. Esta exposición cuenta con la colaboración del Centro Cultural “Katipare”, de la Compañía Sudamericana de Vapores y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
La muestra, estará en exhibición hasta mayo del presente año, en la sala de Exposiciones Temporales del Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo, #45, cerro Artillería, Valparaíso, pudiendo visitarse de lunes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

