Desde el 1 hasta el 29 de abril estará abierta la convocatoria para el Fondo Social CreaLab 2022, impulsado por la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), que busca apoyar y financiar proyectos de innovación social que se ejecuten en distintos territorios de la región de Valparaíso. Este año, el fondo tendrá dos categorías y dos subcategorías, es decir, para académicos/as y estudiantes, ambos con posibilidad de presentar propuestas en etapa inicial y etapa avanzada.
La Unidad de Innovación Social (UIS), entidad a cargo de evaluar y dar seguimiento a los proyectos, estima que se ejecutarán hasta 15 proyectos este año, los que se desarrollarán durante ocho meses. El objetivo de estos es impactar en los territorios locales, brindando soluciones a las problemáticas y necesidades que tiene la región en temáticas como medioambiente, salud, educación, arte y cultura, tecnologías y género, entre otras.
En el marco de la convocatoria, el equipo de la UIS estará agendando reuniones internas con las y los interesados en postular al Fondo Social CreaLab 2022, con el fin de orientarles en el proceso. Las horas se podrán tomar mediante los correos felipe.rivera@upla.cl y mariella.ruiz@upla.cl, además de la línea telefónica 322 205 396, disponible lunes, martes y viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas.
Por otra parte, el martes 12 de abril a las 11:00 horas se realizará un webinario informativo para los campus Valparaíso y San Felipe, con el fin de proporcionar información detallada acerca de las bases y consideraciones del concurso. La inscripción a la actividad se debe realizar haciendo clic acá.
Las bases del concurso ya se encuentran disponibles haciendo clic acá.
Etapa inicial
Son aquellos proyectos que consideran ideas o prototipos sin un desarrollo previo para mitigar o solucionar problemáticas de comunidades o territorios con los que se espera trabajar.
Para estudiantes, se consideran hasta $500.000 en financiamiento. Para académicos y académicas, hasta $2.000.000.
Etapa avanzada
Se refiere a proyectos que cuentan con un nivel de desarrollo, escalabilidad y crecimiento demostrable, explicitando elementos como logros avanzados, oportunidad, potencial de crecimiento, entre otros.
Para estudiantes, el concurso contempla un financiamiento hasta $700.000. Para académicos y académicas, la cifra puede llegar hasta $3.000.000.
En las redes sociales de laDGVM (Instagram, Twitter y Facebook) se podrán encontrar iniciativas de años anteriores, además de mayor información sobre la convocatoria y las actividades a realizar durante 2022.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
