Comunidad sorda nacional y regional dan la bienvenida a la nueva carrera Técnico en Interpretación de Lengua de Señas

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Silvia Sarzoza, presidió la ceremonia de recepción que realizó un grupo de integrantes de la comunidad sorda nacional y regional a las y los estudiantes de la carrera Técnico en Interpretación de Lengua de Señas.

La significativa actividad se realizó el 30 de marzo pasado, en la Sala de Conferencias de la Facultad, con la presencia de todas las personas que el 28 de marzo iniciaron las clases regulares.

Tanto la decana Sarzoza como el Secretario Académico del Instituto Tecnológico, Mg. Miguel Sagredo, felicitaron a los y las estudiantes y destacaron la importancia de recibir una formación integral que permita cubrir la creciente demanda y necesidad de Intérpretes de Lengua de Señas, a nivel regional.

Los invitados Gustavo Vergara, Presidente de ASOCH; Alexis Vergara, director de ESILENSE; Cecilia Jiménez, presidenta de la Agrupación de Sordos Marga Marga; Manuel Gatica, secretario de la misma instancia; y Alejandro Ibacache, presidente de la Red de Intérpretes de Chile, realizaron uno a uno sus intervenciones en torno a las expectativas y desafíos que esperan de los intérpretes, resaltando los valores éticos, apropiación de la Lengua de Señas y vinculación con la Comunidad Sorda que los futuros profesionales deben tener.

Se generó un espacio de diálogo y sugerencias que los estudiantes acogieron con mucho entusiasmo, reafirmando la vocación que sienten hacia esta carrera de servicio y el compromiso con una mayor accesibilidad a la información, desde el enfoque de derecho.

A modo de cierre de la actividad, la coordinadora de la carrera Técnico en Interpretación de Lengua de Señas, Mg. María Teresa Hidalgo agradeció la presencia de los representantes de la comunidad sorda y el apoyo que, con su presencia, dan a esta nueva carrera.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.