Recreación en tiempo libre. ¿Todavía no te inscribes?

Risas, aplausos y exclamaciones de triunfo inundan el patio techado  de Casa Central en algunos periodos de la mañana y la tarde.

Y es que hace una semana se puso en marcha el Programa “Buen uso del tiempo libre”, que busca emplear los espacios entre clases de los estudiantes, o en el caso de profesores y funcionarios, en alguna ventana horaria que se genere durante la jornada laboral, realizando actividad física mediante implementos que la Dirección de Deportes y Recreación, DIDER, facilita en calidad de préstamo.

El programa es transversal a toda la universidad. En sede Independencia también hay préstamo de material, que se canaliza con los funcionarios de portería y, en el Campus San Felipe, a través del coordinador de Deportes, Carlos Otárola, y también con portería.

Director DIDER, Jorge Guzmán.

El director de la DIDER, Jorge Guzmán, afirmó que  ha tenido mucha demanda el programa en estos primeros días. “El patio techado de Casa Central ha estado repleto con el tenis fútbol, taca-taca, tenis de mesa y ajedrez en todos los horarios que tenemos disponibles, tanto por estudiantes como funcionarios”.

Guzmán agregó que han hecho más expedito el trámite de inscripción y solicitud de materiales, escaneando el código QR en los puntos antes mencionados para su entrega, en  horarios de 09:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 16:30 horas.

Los integrantes de la comunidad UPLA están contentos por esta posibilidad de realizar actividad física entre clases y de socializar en su práctica con sus compañeros o estudiantes de otras carrereas.

Así lo describió Rocío Vidal, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Física, después de jugar tenis fútbol. “Me parece súper bien que tengamos esta posibilidad de hacer algo entretenido mientras  dura la espera de una nueva clase. Así no nos aburrimos”.

De cuarto año de Sociología, Emilio Bustos, jugaba taca-taca con sus compañeros y agradeció poder hacerlo. “Siempre es agradable  hacer algún tipo de actividad física, sobre todo en estas condiciones en que estamos viviendo, donde los espacios son reducidos  y hay limitaciones con la movilidad. Entonces, se agradece que estén disponibles estos implementos, que podrían ser más para la cantidad de alumnos que somos”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.