Vinculación con el Medio y Facultad de Arte invitan a formar parte del Plan de Extensión Artístico Cultural 2022

La Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) y la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha están a la espera de recibir propuestas de actividades por parte de académicos y académicas de la universidad, con el fin de desarrollarlas durante este año en establecimientos educacionales de la región, en el marco del Plan de Extensión Artístico Cultural 2022, financiado por el Ministerio de Educación dentro de su convocatoria de Actividades de Interés Nacional.

Entre agosto y diciembre del año pasado se desarrollaron 24 actividades relacionadas a las artes visuales, musicales y escénicas, impartidas por académicos y académicas de la UPLA, mientras que 59 fueron realizadas por agentes externos a la universidad, entre estos el Parque Cultural de Valparaíso, el Museo Artequín, Valparaíso Profundo, la Fundación José Rivera y el Servicio Regional de Patrimonio. En total, fueron 18 establecimientos de la región de Valparaíso que participaron activamente en el plan, el que se desarrolló de manera telemática.

Para 2022 está proyectado ejecutar el plan desde mediados de abril hasta fines de noviembre. Respecto a la modalidad, se espera que las actividades se puedan realizar de manera presencial, siempre que la situación de crisis sanitaria lo permita y acogiéndose a todas las medidas establecidas por el Ministerio de Salud y los protocolos de la universidad.

Para inscribir propuestas, hacer clic acá. Estas se recibirán hasta este viernes 1 de abril.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.