Con un completo recorrido por todos los laboratorios que tiene la Facultad de Ciencias de La Salud, tanto en Puntángeles como en Independencia, cerraron la semana los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Se trata de alumnos de las carreras de Nutrición y Dietética, Enfermería, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología quienes, organizados en grupos (por temas de aforo), recibieron el saludo y diversas informaciones de parte del equipo de académicos de la mencionada unidad.
Natalia Montes Silva, académica de Terapia Ocupacional, destacó la importancia de que los estudiantes de primer año conozcan las distintas dependencias donde se desarrollarán sus clases y prácticas.
En su calidad de encargada del laboratorio de Adulto y Adulto Mayor subrayó que “con mucho interés desarrollamos estas primeras actividades que implican recorrer los laboratorios donde tendrán clases teóricas y prácticas. Para eso, los dividimos en siete grupos y, por lo que he visto, la acogida ha sido bastante buena, porque, además, ha sido una instancia en la que los estudiantes han podido interactuar entre ellos, y eso es muy importante”, dijo Natalia Montes.
Rodrigo López García, docente de la carrera de kinesiología, especialista en el área respiratoria y pediatría, explicó que el objetivo de esta actividad es presentar los espacios y funciones de lo que hacen los kinesiólogos. Como en total son 70 estudiantes de primer año, también se dividieron en grupos y recorrieron el centro asistencial de la carrera y distintas dependencias de la universidad.
“La idea es que nuestros estudiantes conozcan los espacios de la su casa universitaria, no solo aquellos vinculados directamente a kinesiología, sino también el entorno, la biblioteca, gimnasios, Casa Central, edificio Institucional, porque ese conocimiento favorece el proceso de adaptación a la universidad”, dijo López García.
Las mismas actividades realizaron los estudiantes de las carreras de Fonoaudiología y Enfermería, quienes también recibieron información de parte de sus profesores.
En tanto, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Luzmarina Silva, subrayó la importancia de estos primeros recorridos, al precisar que son instancias de encuentros con la universidad, con los profesores y con sus compañeros de curso.
HABLAN LOS PROTAGONISTAS

Constanza Santelices Caniumil, estudiante de Terapia Ocupacional: “Todo lo que he visto me parece muy interesante. Vi cosas que realmente no me imaginaba cómo podían ser. La ortesis me interesa mucho y confío en la Universidad de Playa Ancha. Además, tengo familia que estudió aquí y siempre supe que era una muy buena opción esta universidad”.

Daniel Curiqueo Montecinos, estudiante de Kinesiología: “Estoy muy contento. Encuentro que la UPLA es bakán…. Había pasado por afuera, y siempre tenía curiosidad de entrar y ahora estoy acá. Eso me tiene muy feliz, porque estoy en una carrera que me gusta mucho”.

Renato Sciaraffia Lafuente, estudiante de Terapia Ocupacional: “Soy de Iquique y lo que he visto hasta ahora, me parece muy bien. Todo está muy bonito y siento que tiene todo lo que se necesita aprender para rehabilitar a las personas. Trabajar en eso me motiva mucho, por eso elegí esta carrera, porque además tengo familiar que necesita este tipo de terapias”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
