Para elaborar un libro de casos prácticos en el marco de los Programas de prevención del consumo de alcohol y otras drogas que SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Quinta Región) mantiene para la comunidad educativa de manera gratuita desde el nivel parvulario hasta 4° Medio, esta Institución y la Universidad de Playa Ancha, firmaron un convenio de colaboración técnica y financiera.
La Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, Dra. Silvia Sarzoza Herrera, dijo que la publicación recogerá las experiencias de docentes que han desarrollado buenas y exitosas prácticas en pro de la prevención del consumo de alcohol y drogas, lo cual se hará a través de un concurso: “En principio estamos levantando un concurso que es parte de este convenio, estamos con las bases y se va a invitar, se va a hacer una convocatoria donde los profesores y profesoras puedan participar con sus textos. Va a haber un comité revisor y allí ya va a ser una publicación en conjunto, que nos va a permitir dar a conocer estos trabajos de los que estaba recién comentando”.
Por su parte, Marcelo Platero Hidalgo, Director Regional del SENDA, destacó el trabajo con la Upla en ésta y futuras iniciativas: “Nosotros tenemos amplias expectativas del logro que podemos generar con esta publicación y la verdad es que estamos contentos de que esta relación estrecha que hemos generado con la Facultad de Educación pueda ser duradera y la podamos proyectar en el tiempo, a través de ésta y otras iniciativas”.
La Dra. Sarzoza explicó que esta iniciativa se traducirá en un aporte real a los establecimientos educacionales lo que reafirma la política de vinculación con el territorio que tiene la universidad: “Para nosotros es muy importante porque dentro de las políticas de la Facultad de Ciencias de la Educación está precisamente hacer un trabajo real con los territorios, con los establecimientos educacionales y con todos los centros donde van nuestros estudiantes para poder conocer también la percepción de los estudiantes, de los profesores y las profesoras”.
En esta ceremonia estuvieron presentes también: Boris Hernández Reyes, Gestor Prevención Área Educación, SENDA Región de Valparaíso; Dra. Verónica Pastén Valenzuela, Coordinadora Programa de Desarrollo Disciplinario de Prevención de Drogas y Alcohol en Contextos Escolares; y, Dr. Mauricio Valenzuela Harrington, académico Universidad de Playa Ancha.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
