Luego de dos años de desarrollo de clases en modalidad virtual por parte de las instituciones de educación superior a causa del COVID-19, la Universidad de Playa Ancha abrirá sus puertas para recibir a los estudiantes de primer año.
El 14 de marzo comenzarán de manera presencial las actividades académicas para los estudiantes de pregrado y de carreras técnicas diurnas y vespertinas correspondientes a la promoción 2022, de los campus Valparaíso y San Felipe.
Los estudiantes deberán asistir el día y hora establecidos en el programa del Proceso de Inducción, según la Facultad a la que pertenezca su carrera.
Así lo informó la directora general de Pregrado, Ivonne Fuentes Román, quien describió la modalidad de clases que, en este primer semestre, sostendrán los nuevos integrantes de la comunidad UPLA, así como los estudiantes de cursos superiores, cuyo inicio de actividades está programado para el 28 de marzo.

“Las clases para este primer semestre se realizarán de forma presencial, salvo aquellas asignaturas que cada Dirección de Carrera organice en modalidad virtual, y que no pueden exceder el 25% de las asignaturas. Para aquellos estudiantes que justifiquen alguna situación excepcional se les permitirá acceder al proceso formativo a través de modalidad virtual y/o híbrida”, explicó la directora general de Pregrado, quien agregó que la Comisión Triestamental de Retorno Seguro irá evaluando cada semana el desarrollo de las actividades y se pronunciará respecto de su continuidad o cambios en la modalidad de ejecución de éstas.
Semanas de inducción
Con el objetivo de explorar las condiciones de ingreso de los nuevos estudiantes, junto con informar y otorgar herramientas que favorezcan sus aprendizajes en la vida universitaria, la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), dependiente de la Vicerrectoría Académica, con la colaboración de unidades y facultades de la institución, realizará el tradicional Proceso de Inducción entre el 14 y 25 de marzo.
Lo anterior es obligatorio para los estudiantes de primer año y considera actividades presenciales por la mañana y en línea por la tarde.
Como todos los años se les aplicará la Encuesta de Calidad Vida, así como diagnósticos de matemática, ciencias e inglés según la naturaleza de las carreras. En el área de lenguaje se brindará alfabetización académica, se otorgarán estrategias de aprendizaje, y los estudiantes de carreras pedagógicas deberán responder pruebas diagnósticas exclusivas para ellos.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





