El compromiso de las universidades que integran el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), para seguir avanzando en una serie de temas que apuntan al desarrollo de la ciudad y la región, manifestó el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, al asumir hoy la presidencia de este organismo hasta marzo de 2023.
El CRUV está formado por las universidades de Playa Ancha, Católica de Valparaíso, Técnica Federico Santa María y de Valparaíso, a las cuales el rector Sanhueza calificó como “un motor de desarrollo”.
Añadió que “lo importante es que nos coordinemos muy bien con las otras instancias y los otros actores involucrados en los desarrollos y en los problemas que tienen la ciudad, la comunidad, Chile y el mundo, para efectos de que nos anticipemos y creemos la conciencia que tiene que existir. También en las autoridades, en las cuales hemos encontrado buen eco, especialmente en Valparaíso”.
Entre los problemas a abordar durante su período a cargo, mencionó en primer lugar el tema de la salud, tan preocupante aún, a pesar de que parece cercano el fin de la pandemia. En este escenario, las universidades de Valparaíso han acordado el regreso a clases presenciales, tomando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de sus comunidades.
Otros temas se refieren a la recuperación y el desarrollo social de Valparaíso, la inclusión y el apoyo a estudiantes vulnerables, el flagelo de la escasez hídrica, el derecho a vivir en un medioambiente limpio y el cuidado del patrimonio local, entre otros.
También enfatizó el rector de la UPLA la necesidad de seguir destacando la importancia de la educación, especialmente en el contexto del proceso constitucional y de la asunción de un nuevo gobierno. “Un país que quiera avanzar hacia el desarrollo futuro tiene que profundizar mucho la educación”, aseguró.
La presidencia del CRUV es rotativa y cambia cada año. En esta oportunidad, el rector Patricio Sanhueza reemplazó a Osvaldo Corrales, rector de la Universidad de Valparaíso, quien también se refirió a la importancia que tiene este trabajo conjunto.
“Valparaíso es la única región, fuera de Santiago, que tiene cuatro universidades del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) y tenemos un gran aporte que hacer, especialmente dada la situación de postpandemia que estamos viviendo. Las universidades tenemos capacidades para efectivamente aportar y ayudar al desarrollo de Valparaíso, de modo que el mensaje que he entregado al dejar el cargo es que sigamos en el esfuerzo, no cejemos en el tesón de proyectar al Consejo de Rectores de Valparaíso”, dijo Corrales.
Agregó que para él fue un privilegio y un honor haber presidido el CRUV durante el último año. Agradeció a sus pares y a los componentes de la organización por el apoyo que le brindaron, especialmente si se considera que le correspondió tomar esa responsabilidad poco después de convertirse en rector.
El cambio de mando se realizó en una sesión ordinaria del Consejo de Rectores de Valparaíso, efectuada en formato híbrido, con los rectores Sanhueza y Corrales en las dependencias del CRUV, conectados en línea con sus colegas Darcy Fuenzalida (UTFSM) y Claudio Elórtegui (PUCV). Todos ellos coincidieron en agradecer y valorar la tarea desarrollada por el presidente saliente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

