Desde el 26 febrero hasta el 26 de marzo se está desarrollando el Primer Congreso Internacional de Didáctica de la Matemática, CIDIDMAT, instancia que cuenta con las exposiciones de las integrantes del LAETEC, Laboratorio del Aprendizaje y Enseñanza con Tecnología , de la Facultad de Ciencias de la Educación: Dra. Francisca Bernal, Marisela Vera, Dra. Daisy González y Paola Esparza, junto a los académicos Jorge Gaona y Dr. Miguel Rodríguez, en colaboración con académicos de la UCM (Dra. Andrea Vergara); UVM (Mg. Alejandra Mondaca), UCN (Dr. Michel Molina, Dra. Isabel García y Dra. Irma Pinto), UdeC (Dr. Mauricio Gamboa) y UNAP (Dr. Óscar Guerrero).
En esta actividad, el equipo interuniversitario presenta la línea de investigación: “Transición entre la secundaria y la universidad: resolución de problemas, tecnología e inclusión (TSU)”.
La iniciativa se encuentra enmarcada en el proyecto Fondecyt de Investigación N° 11190152 del Dr. Miguel Rodríguez, Director del LAETEC.
El Primer Congreso Internacional de Didáctica de la Matemática es organizado por la Universidad de Los Lagos, a través del Departamento de Ciencias Exactas y de los Postgrados Magíster y Doctorado en Educación Matemática, y la Comunidad de Investigadores en Didáctica de la Matemática (CIDIDMAT) dirigido especialmente a investigadores, estudiantes de postgrado, formadores de profesores, profesores y público en general, interesados en la temática.
Las distintas exposiciones se desarrollan de manera virtual (modalidad sincrónica) hasta el 26 de marzo.
La Comunidad de Investigadores en Didáctica de la Matemática -CIDIDMAT-, es una comunidad de profesionales e investigadores con amplia trayectoria en didáctica de la matemática, basada en las experiencias únicas de su equipo y su apoyo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática, que contribuyen al desarrollo docente en la didáctica de la matemática.
Se puede participar en la temática de su interés conectándose a través de los enlaces de Zoom contenidos en el siguiente documento:
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
