UPLA promueve la Educación en Derechos Humanos ante la Convención Constitucional

Una iniciativa popular de norma para la educación en derechos humanos se encuentra impulsando la Universidad de Playa Ancha, a través de su Facultad de Ciencias de la Educación y la Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos (REEDH).

Se espera que se consigan 15 mil apoyos, antes del 1 de febrero de 2022, plazo límite para este proceso.

Hoy en Chile, aunque se han hechos algunos esfuerzos, especialmente en las universidades, la educación en derechos humanos ha sido insuficiente, como lo explica la Dra. Daisy Reinoso Salinas, una de las impulsoras de esta iniciativa: “A partir del trabajo y reflexiones realizadas en esta Red surge como elemento clave que la educación en derechos humanos es parte del derecho a la educación y, junto con la protección de los derechos, constituye un mecanismo central para construir una cultura de derechos humanos y dar garantía de no repetición. Sin embargo, no es reconocida en la actual Constitución. Dado lo anterior, el reconocimiento y promoción de la educación en derechos humanos en el ordenamiento normativo ha sido dispar e insuficiente”.

El Dr. Alejandro Gallardo, otro de los impulsores de este proyecto, comentó: “La presente norma aspira a que la educación en derechos humanos se erija como una política de Estado, vinculada con el derecho a la educación, que cuente con los mecanismos para promover, garantizar, monitorear y proteger su propio cumplimiento. El propósito ulterior es que todos los ciudadanos y ciudadanas conozcan y comprendan sus derechos y, por tanto, sean capaces de respetarlos, exigirlos y ejercerlos en plenitud a lo largo de sus vidas, tanto en el ámbito personal como profesional, en contextos privados y comunitarios, haciéndolos valer para sí mismos, para los demás y para la naturaleza”, dijo el académico.

Para apoyar la iniciativa se debe ingresar al siguiente link:

https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/o/45770

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.