Vicerrectoría Académica UPLA lanza su sitio web

www.upla.cl/vicerrectoriaacademica/ es la URL del sitio web que nace a partir de la necesidad de comunicar el quehacer de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha y de las unidades que dependen de ella, a través de un espacio ágil, amigable, acorde a los actuales desarrollos en web, y pensado para dar a conocer información de manera oportuna, ordenada y atractiva, brindando una experiencia de navegación agradable, rápida y fluida.

La Vicerrectoría Académica depende directamente de la Rectoría y su función principal es velar por el cumplimiento de las políticas, objetivos estratégicos y normativas institucionales; para ello, la VRA se encarga de elaborar, proponer y ejecutar políticas de desarrollo en el ámbito académico de la universidad, en articulación y coordinación con las diversas unidades académicas y administrativas de nuestra casa de estudios.

Las unidades que dependen de ella son: Dirección General de Pregrado, Dirección General de Desarrollo Estudiantil, Secretaría de Estudios, Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Unidad de Acompañamiento Docente, Unidad de Innovación Digital, Unidad de Programación Académica, Unidad de Análisis y Estudios de la Progresión Académica, Dirección de Admisión, Unidad de Estudios Curriculares, Unidad de Evaluación Académica, Sistema de Bibliotecas, Centro de Educación Continua, Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha y el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC de la Universidad de Playa Ancha).

El eslogan #SomosVRA, que se puede apreciar al ingresar a la plataforma, da cuenta de un trabajo alineado y mancomunado por parte de las unidades, siempre enfocado en el bienestar y el avance de la comunidad universitaria e institución, considerando, por ejemplo, las diversas necesidades, objetivos, el contexto en el que nos desenvolvemos y vivimos, la misión y visión de la UPLA, nuestro modelo educativo y los valores que se buscan potenciar.

En relación al lanzamiento de la web, pensado para hoy martes, 7 de diciembre de 2021, la vicerrectora académica, Dra. Violeta Acuña Collado, manifestó: “Este sitio web propiciará la comunicación y el acceso a la información de las actividades académicas, como también dará cuenta de su estructura, unidades y proyectos en los que se encuentra involucrada, de manera tal que la comunidad conozca cómo se llevan a cabo las políticas institucionales, además de las personas que componen este equipo de profesionales, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias de la universidad.”

Cabe destacar que la plataforma se concretó gracias a la labor de la coordinadora de Comunicaciones de la VRA, Carmen Jara Farías, y al apoyo del diseñador de la Unidad de Innovación Digital, Cristian Rojas Figueroa, y del periodista que se desempeña en gestión de sitios web y contenidos digitales en la Dirección General de Comunicaciones Humberto Zapata Olivares.

Al respecto, Jara agradeció la oportunidad y la confianza puesta en ella por el equipo de la Vicerrectoría Académica y reconoció a los profesionales que le brindaron su apoyo incondicional en esta ardua y detallista tarea. La profesional comentó, además, que “trabajar en la imagen de la VRA y en cómo se comunican sus labores es bastante complejo, y requiere de un profundo análisis de la institución y del quehacer desarrollado desde la vicerrectoría en beneficio de la comunidad estudiantil y académica. Espero que este sitio web cumpla con los objetivos ya mencionados por la vicerrectora Violeta Acuña y sea un aporte en el crecimiento de las unidades y de la universidad”.

Además, la coordinadora de Comunicaciones de la VRA explicó que el sitio web se pensó como una herramienta práctica de acceso a contenidos dispuestos de manera organizada, con colores atractivos y una navegación intuitiva. “Llevamos varios meses inmersos en este desafío para otorgarle a la comunidad UPLA (y del mundo) un sitio amigable que incluso cuenta con herramientas para personas con capacidad visual reducida. Sin embargo, continuaremos perfeccionándolo para hacerlo más atractivo e inclusivo aún. Quedan todos y todas cordialmente invitados e invitadas a ingresar a www.upla.cl/vicerrectoriaacademica/”.

Redes sociales VRA

El sitio web no es la única plataforma dispuesta para difundir contenidos y, en relación a esta materia, la vicerrectora académica aprovechó la oportunidad de invitar a la comunidad a seguir las nuevas redes sociales de la VRA: “Actualmente tenemos cuentas de Instagram  (https://www.instagram.com/vraupla/) y de Twitter (https://twitter.com/vraupla), en las que se han ido publicando diversos contenidos, oferta de talleres, actividades, entre otras informaciones relevantes, principalmente, para nuestros académicos, académicas y estudiantes. Esperamos que las visiten, nos sigan, reaccionen y sean de utilidad para todos y todas”.

En este sentido, Carmen Jara concluyó: “Deseamos contar con una buena acogida por parte de la comunidad, ya que estas redes, como también el sitio web, fueron elaborados como canales que apuntan a facilitar la bajada de la información hacia los y las estudiantes, funcionarios, funcionarias, académicos, académicas y a los diversos públicos existentes. Ojalá que con el pasar del tiempo logremos una amplia visualización y participación en estos medios de comunicación”.

 

 

Pruebe también

UPLA inicia diagnóstico sobre desgaste emocional y social de cuidadoras de personas con discapacidades diversas

Lo anterior en el marco del proyecto “Entrelazando saberes para el bienestar integral de las comunidades del Cerro Playa Ancha”. La meta es utilizar los hallazgos del diagnóstico en apoderadas del Centro Integral de Educación Nueva Siembra, para establecer una estrategia de trabajo a desarrollar en 2025 y 2026.