El Sistema de Universidades del Estado (SUE) inició el proceso de postulación al Programa de Movilidad Nacional Estudiantil 2022, cuya oferta académica para el primer semestre del año 2022 vuelve a tener carácter presencial. Esto posibilita que los y las estudiantes de pregrado de la Universidad de Playa Ancha puedan concretar experiencias de movilidad en cualquiera de las otras 17 universidades estatales, distribuidas entre Arica y Magallanes.
El Programa de Movilidad Nacional Estudiantil, perteneciente al Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), es una instancia estratégica que contribuye al proceso formativo integral con sello identitario de los y las estudiantes.
Ha debido reinventarse debido a la pandemia, priorizando los espacios de movilidad virtual, pero el desafío actual es reactivar la vida presencial en las casas de estudios. Por este motivo, el programa está orientado a que los y las estudiantes puedan acceder a un mayor número de experiencias comunes en espacios distintos a los de su universidad de origen, pero que convergen en los principios básicos de excelencia académica, diversidad sociocultural, valoración de la sociedad y aporte al país.
Es así como los interesados e interesadas pueden postular a alguna de las siguientes modalidades: cursos, pasantías, internados o prácticas, actividades académicas electivas, cursos de formación integral/general, tesis cotuteladas y/o memorias profesionales. La oferta completa de movilidad se puede revisar en movilidadnacional.cl.
Los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha que requieran orientación o más información pueden escribir a Katherinne Fuentes (kfuentes@upla.cl), coordinadora de Movilidad Estudiantil Nacional de la Secretaría de Estudios.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
