Por segundo año consecutivo la Universidad de Playa Ancha realizará su jornada de Puertas Abiertas 2021 en modalidad virtual, actividad orientada a estudiantes de enseñanza media del país y futuros postulantes con el objetivo de informar sobre la formación profesional para la participación en un nuevo mundo digital, el acompañamiento que la institución brinda a los estudiantes en sus trayectorias académicas, así como las vías de ingreso y beneficios estudiantiles, entre otros temas.
Este Puertas Abiertas se efectuará el miércoles 27 de octubre, a las 10:30 horas, por el canal Youtube uplacomunica.

En la oportunidad, se desarrollarán tres microprogramas que, en formato de entrevistas al rector Patricio Sanhueza, directoras y coordinadores de unidades, darán a conocer los saberes, disciplinas y principios que la UPLA cuenta y propone a sus nuevos estudiantes, así como de su compromiso con el entorno social, la igualdad de género y la inclusividad.
Así lo explicó la directora de Admisión de la Universidad de Playa Ancha, Maritza Farlora, quien extendió una invitación a los estudiantes de enseñanza media y a todos los interesados en continuar estudios superiores en esta universidad pública.
“Es un placer invitarlas e invitarlos a ver nuestra presentación del día 27 de octubre de Puertas Abiertas, en la que podrán conocer sobre todo qué somos como universidad, cuál es nuestra perspectiva respecto de lo que significa la formación, la participación y vinculación con los territorios. Van a conocer los beneficios a los que tienen acceso, una visión general respecto de nuestra oferta académica, y también, cómo enfrentamos temas complejos como las relaciones de género y la validación de voces que permitan la inclusión en la formación universitaria. Los y las esperamos”, sostuvo la directora Farlora.
Programación
De esta forma, a las 10:30 horas la actividad abordará el tema titulado «Entre la virtualidad y lo híbrido», en el cual el rector Sanhueza, el coordinador de la Unidad de Innovación Digital, Antonio González, y el director de la Unidad de Acompañamiento Docente, Carlos González, se referirán a las adaptaciones de la institución a los desafíos originados por la pandemia, a lo que la universidad está realizando para implementar aulas híbridas y a las competencias que los nuevos estudiantes pueden desarrollar en la institución para enfrentar el mundo laboral y profesional desde una mirada ética y transformadora.
A las 12:30 horas será el turno de “Admisión, beneficios y acompañamiento estudiantil”, momento en que se informará sobre las vías de ingreso a la UPLA y sus requisitos, las becas y beneficios a los que pueden postular, y sobre el acompañamiento que la casa de estudios otorga para apoyar a los estudiantes en su tránsito por la vida universitaria. Maritza Farlora, directora de la Unidad de Admisión, la coordinadora de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, María José Maturana, y la asistente social y encargada del Programa de Prevención de Alcohol y Drogas de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, Ximena Urrea, serán las entrevistadas.
El tercer y último bloque será a las 15:30 horas, en el cual la directora de Equidad e Igualdad de Género, Ana Timm, junto al decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Felip Gascón i Martín, se referirán a la “Igualdad de género y vinculación con la comunidad”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

