“Lo político del lenguaje en las publicaciones científicas: Criterios de inclusión y exclusión”, se tituló la exposición que presentó el Dr. José Manuel Olivares Villarroel en el en el Congreso Internacional Perspectivas de la Edición y Comunicación Científica (CIPECC 2021), que se realizó entre el 6 y 8 de octubre.
El académico de la Facultad de Humanidades, integrante del Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada (GIIA-UPLA) y actual codirector de la Revista de Orientación Educacional, coordinó el panel de estudios “Glotopolítica y multilingüismo en la comunicación científica: Hacia la problematización de las teorías consensuales de la democracia”. Ello, tras recibir la invitación por parte de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, a través del coordinador del Área de Revistas Científicas y Académicas (ARCA) Dr. Ramiro Zo.
El Dr. José Manuel Olivares coordinó tres presentaciones, entre las cuales destacó la suya, en la cual reflexionó sobre el uso de las diferentes lenguas en la comunicación científica, ejemplos de inclusión editorial en diversos campos y analizar la relación entre el lenguaje y lo político.
En la oportunidad, participaron representantes a nivel mundial y destacados invitados/as y la entrega del Doctorado Honoris Causa al Doctor Jean –Claude Guédon, especialista en historia de la ciencia, quienes fueron los protagonistas de la última versión del Congreso CIPECC 2021:“ Las publicaciones científicas en la encrucijada tecnoliberal” . Las ponencias y detalles de CIPECC 2021 se transmitieron por Youtube streaming y pueden ser vistas aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
