Concurso para proveer cargos de docentes para diseño de acciones formativas

El Centro de Educación Continua de la Universidad de Playa Ancha (ICEC -UPLA), dependiente de la Vicerrectoría Académica, requiere contratar a dos (2) docentes para diseños de acciones formativas, en el marco del proyecto UPA 1895 “Generación de conocimiento compartido sobre la dimensión territorial de la Región de Valparaíso, continuidad del fortalecimiento de la investigación, desarrollo docente, desarrollo integral de los estudiantes y vinculación con el medio (vinculación académica y extensión artístico – cultural)”, que está siendo ejecutado por la Universidad de Playa Ancha con financiamiento del Ministerio de Educación.

Se espera que los/as profesionales diseñen e implementen las siguientes acciones formativas: “Sistematización de la práctica docente” y “Metodologías para el aprendizaje en el contexto del Programa Modalidad Flexible”, para ser presentadas al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, como cursos B-Learning.

Postulación

Documentación Requerida
  • Currículum Vitae (Formato Libre).

Las postulaciones serán recepcionadas desde el 18 de agosto hasta el 27 de agosto de 2021, a las 23.59 horas, en formato digital. El currículum vitae debe ser enviado al correo centroeducacioncontinua@upla.cl, indicando en el asunto: “Concurso para proveer cargo docente para diseño de acción formativa».

 

1. Perfil del cargo 1
1.1. Identificación
Cargo Docente para diseño acción formativa.
Área a la que pertenece Educación.
Calidad / horas Honorarios / 18 horas.
Monto ($) $940.909
Período de contratación 20 de septiembre al 20 de noviembre de 2021.
1.2. Función principal
Descripción de la función principal Diseñar acción formativa “Sistematización de la práctica docente”  para ser presentada al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación, como curso B-Learning.
1.3. Funciones específicas
Actividades / Tareas Asistir a reuniones del Centro de Educación Continua, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha, remitir dos informes con avance e informe final con curso totalmente desarrollado.

 

2. Requisitos
2.1. Nivel de estudios Pregrado y Magíster.
2.2. Título o profesión Pedagogía en Historia, Lenguaje, Filosofía o afín.
2.3. Formación complementaria Magíster en Historia, Lenguaje, Filosofía o afín.
2.4. Experiencia previa Experiencia en sistematización de práctica docente, publicaciones en temática afín u otras acciones relacionadas.
2.5. Competencias o habilidades

 

  • Domina los saberes del modelo pedagógico sociocrítico.
  • Selecciona y  elabora  estrategias educativas innovadoras.
  • Domina la metodología curricular para orientar acciones formativas (diseño, ejecución y evaluación).
  • Fomento de reflexión pedagógica.
  • Propicia el trabajo colaborativo.
  • Fomenta la construcción de nuevos aprendizajes a partir de la práctica profesional de los participantes.
  • Selecciona y elabora material didáctico pertinente al contexto.
  • Se expresa con claridad en forma escrita.
  • Posee habilidades investigativas.

 

3. Mecanismo de selección
Se solicita currículum vitae de tres postulantes.

Se reúne el comité de selección y utilizando la rúbrica elige al candidato/o idóneo/a.

Se levanta acta con resultados.

 

1. Perfil del cargo 2
1.1 Identificación
Cargo Docente para diseño acción formativa.
Área a la que pertenece Educación.
Calidad / Horas Honorarios / 18 horas.
Monto ($) $769.091
Período de contratación 20 de septiembre al 20 de noviembre de 2021.
1.2. Función principal
Descripción de la función principal Diseñar la acción formativa “Metodologías para el aprendizaje en el contexto del Programa Modalidad Flexible”, para ser presentada al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación, como curso B-Learning.
1.3. Funciones específicas
Actividades /tareas Asistir a reuniones del Centro de Educación Continua, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha, remitir dos informes con avance e informe final con curso totalmente desarrollado.

 

2. Requisitos
2.1 Nivel de estudios Pregrado.
2.2. Título o profesión Pedagogía en Matemáticas, Lenguaje, Inglés, Ciencias Naturales, Historia y Geografía o Filosofía.
2.3. Formación complementaria  
2.4. Experiencia previa Experiencia laboral en el Programa Modalidad Flexible.

Profesor/a de alguno de los sectores de aprendizaje del Programa Modalidad Flexible (Matemáticas, Lenguaje, Inglés, Ciencias Naturales, Historia y Geografía o Filosofía), con experiencia realizando clases en el programa.

2.5. Competencias o habilidades
  • Domina los saberes del modelo pedagógico sociocrítico.
  • Selecciona y  elabora  estrategias educativas innovadoras.
  • Domina la metodología curricular para orientar acciones formativas (diseño, ejecución y evaluación).
  • Fomento de reflexión pedagógica.
  • Propicia el trabajo colaborativo.
  • Fomenta la construcción de nuevos aprendizajes a partir de la práctica profesional de los participantes.
  • Reconoce la relevancia de diseñar e implementar metodología específica para el desarrollo del aprendizaje en Programa Modalidad Flexible.
  • Selecciona y elabora material didáctico pertinente al contexto.
  • Se expresa con claridad en forma escrita.

 

3. Mecanismo de selección
Se solicita currículum vitae de tres postulantes.

Se reúne el comité de selección y utilizando la rúbrica elige al candidato/o idóneo/a.

Se levanta acta con resultados.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.