¡Pasemos agosto bailando cueca!

Esta es la invitación que hace la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER) de la Universidad de Playa Ancha a la comunidad para pasar el octavo mes del año con folclor, como parte de su campaña mensual UPLA+Saludable.

Con pañuelo en mano, la DIDER programó un “Curso básico de cueca en línea”, que se realizará desde el jueves 19 de agosto al jueves 9 de septiembre, a las 18:30 horas, por Facebook Deportes y Recreación UPLA, y lo impartirá el profesor de Educación Física y coordinador de Deportes y Recreación del campus San Felipe, Carlos Otárola Veas.

Se trata del cuarto curso de cueca que organiza esta unidad institucional y el segundo en modalidad virtual, como medida preventiva ante el COVID-19. Es gratuito y abierto al público interno y externo a la universidad.

Pasos básicos como el diseño de piso, zapateo y movimiento de pañuelo tanto del hombre como de la mujer, serán parte de los contenidos del curso para el cual, además de las ganas, solo necesitará pañuelo y un espacio de desplazamiento seguro.

Término del curso de cueca realizado en 2020.

El profesor Otárola se refirió a la iniciativa afirmando que “esta es una actividad orientada a la familia, en la que puede participar aprendiendo una danza nacional, la más bailada en nuestro país y en la que podemos generar un espacio de convivencia, recreación, de oportunidad de conocimientos y que sea bien entretenida para todos. Queremos destacar que esta es una actividad orientada no solo a nuestra comunidad universitaria, sino también buscamos que otras personas se puedan integrar y conocer la misión de la UPLA en torno a la cercanía con toda nuestra comunidad”.

Si tiene alguna duda de cómo participar en este curso o desea hacer consultas específicas sobre los Programas de Actividad Física en Casa Virtuales, escriba al correo electrónico dider@upla.cl

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.